Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) desarrollaron un mini-robot que puede circular por prácticamente cualquier terreno, que está equipado con un sistema de armas ligeras y que pronto comenzará a ayudar en las tareas de patrullaje en la frontera con la Franja de Gaza
Se trata del «Jaguar», el pequeño vehículo en el que los ingenieros de las FDI estuvieron trabajando durante más de un año y medio.
«La palabra ‘robot’ subestima el valor tecnológico del sistema ‘Jaguar'», afirmó el teniente coronel Natan Kuperstein, uno de los jefes del programa. Es una pequeña maravilla tecnológica con «capacidades analíticas» y «funcionando sobre seis ruedas», abundó el oficial.
Según reportó el ejército israelí en su website, el vehículo se sometió a varias pruebas de funcionamiento y eficacia a cargo de la división de tecnología terrestre de la Fuerza Aérea, que concede un verdadero «sello de seguridad para todas las armas que llegan a nuestras unidades», señalaron.
El «Jaguar», explicaron voceros del programa, es capaz de disparar, trepar en ángulo inclinado y frenar. El robot, añadieron, se mueve -manejado desde una sala de control- por una gran variedad de terrenos, incluyendo arena, barro, piedras, asfalto y charcos.
«Está listo para cualquier cosa que pueda encontrar en el suelo», describió un oficial involucrado en su diseño. Además, el «Jaguar» está preparado para esquivar golpes, eludir obstáculos estáticos y maniobrar entre objetivos en movimiento. «Digamos que no se atasca en los árboles ni atropella a la gente», bromean los ingenieros.
«Nos aseguramos de que los frenos, los motores y el sistema de refrigeración funcionen correctamente y a la velocidad adecuada: no importa lo que pase en el campo, sus armas no se moverán y permanecerán aseguradas», remarcaron.
¿Cuál es el objetivo principal del mini-robot? Reducir los riesgos para los soldados destacados en la peligrosa zona. «Una vez que el ‘Jaguar’ se una a las misiones» en la frontera con la Franja de Gaza, indicó Kuperstein, el trabajo de los soldados «será mucho más seguro», ya que, después de todo, es operado a distancia.
«Jaguar» fue desarrollado como parte de un proyecto de «frontera inteligente y letal», explicaron desde las FDI, con la misión de proteger los sectores fronterizos con medidas autónomas, terrestres y aéreas, entre las que ahora se destaca el nuevo mini-robot.
En las pruebas, el «Jaguar» demostró que es «inteligente», como exige el proyecto. En cuanto a lo «letal», el mini-robot tiene incorporado un sistema de armas ligeras que le permite fijar un objetivo en movimiento, seguirlo de forma independiente incluso mientras se mueve, y realizar disparos precisos.