Una empresa de Israel obtuvo un contrato de alrededor de 48 millones de dólares para proveer dispositivos de protección para los sistemas móviles de comunicaciones del ejército de Suecia.
Elbit Systems, que tiene su sede en Haifa, en el norte del país, y es una de las compañías más importantes del sector a nivel global, dijo que proveerá sus sistemas de «refugio» para los equipos móviles, conocidos como THMS (Technical High Mobility Shelters), durante tres años extensibles.
Según el contrato, su filial local Elbit Systems Suecia fabricará y entregará los refugios de comunicación táctica «aprovechando la amplia experiencia» de la empresa en el desarrollo de sistemas «personalizados» de este tipo para «fuerzas armadas de todo el mundo».
Los THMS de Elbit Systems se pueden implementar en una variedad de plataformas sobre ruedas y sobre orugas y «proporcionarán plataformas de comunicación móvil» para las Fuerzas Armadas suecas «como parte de la nueva infraestructura de comando y control» del ejército del país europeo.
Esta decisión de las autoridades militares suecas «convalida las ventajas tecnológicas y operativas que ofrecen nuestras soluciones», afirmó Haim Delmar, manager general de la división Cyber y Digital de Elbit Systems.

Desde la empresa israelí, añadió, «estamos comprometidos con el crecimiento y la expansión de nuestras capacidades nacionales en Suecia».
En abril del 2022, Elbit había anunciado la obtención de un contrato de alrededor de 27 millones de dólares para proveer de munición multipropósito de alta precisión M339, de 120mm, para los tanques Leopard de las fuerzas armadas suecas.
También esta semana, Elbit anunció que firmó un contrato de mantenimiento por cinco años con la OTAN para atender los sistemas antimisiles infrarrojos, o Direct Infrared Counter Measures (DIRCM), instalados en la flota de aviones tanque de recarga aérea de combustible de la Alianza.
Los servicios estarán instalados en una base europea en Luxemburgo y será «un recurso esencial para la flota, proporcionando la experiencia, el equipo y el mantenimiento necesarios», afirmaron desde Haifa.
«El centro -completaron- proporcionará servicios de reparación, repuestos y mantenimiento para garantizar que todos los sistemas funcionen a niveles óptimos».