Voceros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este domingo que, por primera vez, un batallón de búsqueda y rescate mixto, formado por soldados varones y mujeres, está operando en la Franja de Gaza en el marco de la operación Espadas de Hierro.
La unidad mixta del batallón Shahar de la Brigada de Búsqueda y Rescate del Comando del Frente Interior de las FDI se acopló a las fuerzas terrestres «que operan contra la organización terrorista Hamas» en Gaza, precisaron los portavoces militares.
Los soldados de combate masculinos y femeninos del batallón Shahar están aplicando «su experiencia para registrar edificios y localizar armas como parte de las fuerzas de combate combinadas de la 162a División», añadió el reporte.
Estas soldados mujeres de Israel ya operaron en la zona de Shati, «uno de los principales centros operativos de Hamas en la Franja de Gaza», indicaron los voceros.
También le puede interesar: Aprobado en Israel el tanque «feminista», con mujeres combatientes
Puntualmente, estos efectivos de la Brigada de Búsqueda y Rescate se unieron a las tropas que llevaron a cabo «una redada contra la infraestructura terrorista de Hamas en un hotel». Los soldados, informaron, «irrumpieron en una zona en la que se encontraron armas y materiales de inteligencia» del grupo islamista.
«Habilidades singulares»
Desde que comenzó la operación Espadas de Hierro, lanzada después del ataque terrorista de Hamas que dejó 1200 muertos en el sur de Israel, esta brigada «lideró los esfuerzos de rescate y evacuación de edificios» y otros sitios destruidos en combate «de acuerdo con los requisitos operativos».
El comandante de la brigada, el coronel Elad Edri, destacó las «habilidades singulares» de estos soldados, los únicos autorizados a trabajar sobre estructuras que se derrumban y para abrir brechas para el avance de las tropas.
«Nuestro equipo -dijo Edri- sirve a las fuerzas de maniobra, sobre todo en zonas urbanizadas y densamente pobladas».
Según reveló el oficial, «decenas de soldados» de la unidad de Israel están operando en la Franja de Gaza, y alrededor del 40 por ciento de ellos son mujeres. «Hacen todas las tareas que hacen los varones», aseveró Edri.
Los efectivos de la unidad mixta, al igual que sus colegas de otros batallones de búsqueda y rescate, «tenemos herramientas que las otras tropas no tienen», destacó Yarden, el teniente coronel a cargo del batallón, cuyo apellido no se difundió por razones de seguridad.