La Israel Aerospace Industries (IAI), la mayor compañía de defensa y aviación del país y una de las principales del mundo, marcó un récord de ventas de más de 2.000 millones de dólares en la primera mitad de este año
«Los excelentes resultados comerciales del primer semestre del año, logrados a pesar de las dificultades planteadas por la crisis mundial del coronavirus, son el resultado de la reciente reinvención del enfoque» de la empresa, afirmó Harel Locker, presidente de la junta directiva de IAI.
«Como empresa cuya mayoría de productos se exportan -continuó Locker-, enfrentamos varios desafíos en la cadena de suministro desde el comienzo del primer semestre del año y ya en diciembre del 2019″.

«A pesar de estos desafíos, gracias a la movilización de los empleados y los cuidadosos esfuerzos de la gestión ejecutiva, IAI fue capaz de alcanzar un récord histórico en resultados financieros en el primer semestre del 2020″, afirmó el ejecutivo israelí.
Según precisó el reporte de la empresa, IAI concretó ventas por 2.078 millones de dólares en la primera mitad de este año, lo que representa un incremento del 4,6 por ciento respecto a los 1.986 millones del primer semestre del 2019.
Se trató, indicó IAI en un comunicado, de «las ventas más altas jamás registradas en cualquier punto medio anual en la historia de la compañía».
IAI es la empresa detrás del desarrollo y producción de los drones Heron, los misiles Barak y Gabriel y el sistema anticohetes Cúpula de Hierro, entre otros. También tiene amplia participación en el sector de la aviación civil.
«El aumento de las ventas, la mejora de los parámetros comerciales de los grupos militares y la prestación continua de servicios a nuestros clientes en todo el mundo reflejan el compromiso inquebrantable de los empleados y gerentes de la compañía con su éxito», afirmó por su lado el presidente y director ejecutivo de IAI, Nimrod Sheffer.
Entre los principales éxitos de la compañía para el primer semestre, Sheffer destacó, entre otros, el arrendamiento de drones Heron a Grecia, la fabricación de alas para aviones T-38, la conversión de aviones de pasajeros a configuraciones de carga para la empresa DHL y el lanzamiento exitoso del satélite Ofek-16.