Las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) están ya negociando para concretar una histórica cábala para el seleccionado nacional: que juegue un partido amistoso en Israel antes del mundial
Se trata de una costumbre que se instaló desde el 4 de mayo de 1986, cuando el equipo liderado entonces por Diego Maradona derrotó a la selección de Israel por un contundente 7-2 en el estadio Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv.
Pocas semanas después, el 29 de junio, Argentina se coronaba campeona del mundial de México al vencer a Alemania Federal por 3 a 2.
El director técnico del equipo «albiceleste», Carlos Bilardo, era -además de un gran entrenador- un fanático de las típicas supersticiones del fútbol, y adoptó entonces el partido en Israel como futura cábala.
Así fue que la selección sudamericana volvió a disputar un amistoso en tierras israelíes antes del mundial de 1990, también con Bilardo como coach y con una victoria 2-1.
La cábala arrancó el 4 de mayo de 1986: Argentina derrotó a Israel y poco después de coronaba campeona en México
Luego, la costumbre se repitió en 1994, ya con Alfio Basile como técnico y un triunfo 3-0, y en 1998 con Daniel Passarella de entrenador y un sorprendente triunfo de los locales por 2 a 1.
La cábala se iba a repetir antes del mundial del 2018 de Rusia, pero el partido fue suspendido a último momento a causa de un extraño clima creado alrededor del equipo argentino por grupos que impulsan el boicot de Israel.
Ahora, y mientras el equipo avanza en su camino a la clasificación para Qatar, la AFA está poniendo a punto un juego amistoso en Israel para poco antes de que arranque el mundial, el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt.
Según reveló el periódico argentino Infobae, «existe un proyecto serio para que la Argentina vuelva a presentarse en un terreno conocido y que mantiene un aura de cábala«.
En el reporte, el periodista Matías Palacios añadió que los «antecedentes cabuleros» llevarían a que el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acepte la «interesante propuesta de la organización israelí que prepara recibir nuevamente a la Argentina», posiblemente en setiembre.
Las negociaciones giran alrededor de un «proyecto serio» para llevar a la selección a Tel Aviv
Además, continuó, pesaría la «experiencia muy positiva» que el seleccionado, ya con el actual equipo técnico encabezado por Lionel Scaloni, disfrutó en noviembre del 2019 en Israel cuando disputó un amistoso con Uruguay en el estadio Bloomfield de Tel Aviv.
De concretarse las tratativas, el equipo de Lionel Messi, indicó el diario, enfrentaría al seleccionado local o a un equipo europeo «de peso», que podría ser el Portugal de Cristiano Ronaldo.
En caso de que el eventual partido de setiembre no se arregle, queda una alternativa, apuntó Infobae: que el partido «se juegue días antes del debut» en el torneo, «tal como sucedió en la previa de los mundiales 1986, 1990 y 1994».
«La distancia entre Doha y Tel Aviv es de apenas 2.200 kilómetros y se jugaría con el apoyo de una enorme colectividad argentina que vive en Israel, y con la misma temperatura que Qatar», completó.