Amar’e Stoudemire, una gran ex estrella de la NBA y entre los más famosos jugadores de la historia del básquet de Israel, anunció que dejó una posición como asistente de entrenador en los Brooklyn Nets para no tener que trabajar en Shabat
Entrenar es «una tarea pesada y requiere que estés allí a tiempo completo», explicó Stoudemire a través de un mensaje en su cuenta de Instagram. «La organización de los Nets quiere personas que puedan estar allí a tiempo completo, y lo entiendo totalmente», añadió.
Como las necesidades del club incluían tener que trabajar los sábados, el día sagrado de descanso de los judíos, el basquetbolista y el club decidieron seguir caminos separados. «Por lo tanto, fue un entendimiento mutuo», resumió Stoudemire.
El basquetbolista, que durante su carrera en Estados Unidos jugó en los Phoenix Suns y los New York Knicks, entre otros, se desempeñaba en el puesto de asistente para el desarrollo de jugadores en el equipo de Brooklyn.
«Iba a ser difícil crecer en el espacio del coaching porque no trabajo en Shabat»
De hecho, la prensa deportiva estadounidense había salido a decir, la semana pasada, que Amar’e dejaba los Nets por un problema de «química» con el jugador Kyrie Irving, una de las principales figuras del conjunto.
Por ello, el ex astro de Hapoel Jerusalem, quien se convirtió al judaísmo en el 2020 -después de un proceso que había comenzado dos años antes-, salió a las redes sociales a aclarar las razones de su salida.
A los dirigentes del equipo, contó Amar’e en Instagram, «les expliqué que iba a ser difícil crecer en el espacio del coaching porque no trabajo en Shabat, es decir, que no puedo trabajar los viernes ni los sábados».
Stoudemire llegó a Israel en el 2016 para jugar en el Hapoel Jerusalem, con el que logró el campeonato de la liga a fines de ese mismo año. Su trayectoria incluyó también el epílogo de su carrera en Maccabi Tel Aviv en el 2020.
Durante una entrevista con un famoso programa deportivo, la televisión estadounidense mostró a Amar’e concurriendo a su sinagoga, en Brooklyn.
Al conductor del programa, Bryant Gumbel, Stoudemaire le explicó que el camino hacia el judaísmo fue para él «una jornada de búsqueda de la verdad».