26 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Hay quienes se preguntan en internet si Leo Messi es judío. No, pero es amigo de Israel

La conquista de la Copa Mundial en Qatar 2022 hizo explotar el interés por el capitán de la selección argentina de fútbol, con preguntas sobre todos los aspectos de su vida, incluso la religión

Por Daniela Cohen
28 de diciembre del 2022
en Deportes
0
Messi es judío

Leo frente al Muro de los Lamentos, en Jerusalén, en el 2013 (Foto: Rabinato del Kotel)

Después de haber ganado la Copa del Mundo en Qatar 2022, las noticias, comentarios y preguntas en internet sobre el capitán de la selección argentina de fútbol se multiplicaron sin parar. Y hasta hubo quienes se preguntaron si Leo Messi es judío.

No, el astro argentino del fútbol no es judío, aunque se lo puede considerar un amigo de Israel. Eso sí, una polémica ocurrida en el 2016 en Egipto, cuando fue «acusado» de sionista, puede ser el elemento que impulsa estas preguntas en Google y otros buscadores.

Messi, nacido en la ciudad de Rosario el 24 de junio de 1987, es -como la gran mayoría de los argentinos- de religión católica. De hecho, cuando se casó con Antonella Rocuzzo, a quien conocía desde pequeño, la parte religiosa de la boda provocó un pequeño escándalo.

«¿Por qué Messi y Antonella no se casaron por la Iglesia?», se cuestionaba, por ejemplo, la edición en español de la CNN a fines de junio del 2017. La pregunta la respondía el diario argentino Infobae hacia la misma fecha.

«El Arzobispado de Rosario –explicaba el periódico- se negó a armar una ceremonia religiosa en el Complejo del Casino City Center» de Rosario y, «por cuestiones de seguridad, desestimaron la posibilidad de hacerlo en la Catedral» de la popular ciudad argentina.

Por su parte, el portal de la CNN apuntó que, «durante los días previos a la boda, medios especularon que la Iglesia católica» les había «prohibido» pasar por una ceremonia religiosa.

⚽❤️💍 #VIDEO #LaBodaDelAño La intimidad de la fiesta de casamiento de Leo Messi y Antonela Roccuzzo en #Rosario. pic.twitter.com/Yaa5f86rki

— Diario La Capital (@lacapital) July 1, 2017

árabes israelíes Messi
Messi, después de la victoria ante Croacia en Qatar 2022 (Foto: twitter.com/Argentina)

La primera foto del reservado bautismo de Ciro, el hijo menor de Lionel Messi https://t.co/sELcxER4p7 pic.twitter.com/ngS1fooudJ

— VíaRosario (@ViaRosarioComAr) January 4, 2019

«Pero la agencia de noticias católica ACI Prensa pudo confirmar que ‘formalmente la familia de Messi ni la de la esposa pidieron lugar en ninguna parroquia de la ciudad de Rosario, ni en la Catedral tampoco'», abundó la cadena norteamericana.

La fuente de la agencia de noticias católica, completó, fue el delegado episcopal de Comunicación del Arzobispado de Rosario en aquel momento, el padre Rubén Bellante.

El futbolista bautizó a sus tres hijos en Rosario, su ciudad natal

Más allá del escándalo, quedó en claro que Leo y Antonella -quienes ya tenían dos hijos, Thiago, nacido en el 2012, y Mateo, del 2015, nacidos antes de casarse- al menos pensaron en consagrar su matrimonio también a través de la Iglesia católica.

Esa adhesión al credo católico se confirmó en diciembre del 2016, cuando los Messi aprovecharon una visita a Rosario para bautizar a Thiago y a Mateo. También durante una breve estadía en su ciudad natal, pero en enero del 2019, fue el turno de recibir el sacramento de Ciro, el tercer hijo de la pareja, nacido en el 2018.

Nada de esta fuerte conexión del astro argentino con la religión católica pareció detener en marzo del 2016 a un grupo de periodistas y dirigentes políticos egipcios que montaron en cólera frente a una inocente actitud del futbolista, que en aquellos años brillaba en el Barcelona.

Messi shoe donation stirs controversy in Egypt https://t.co/BZ3mJctTSQ pic.twitter.com/FiYkbkrBeN

— AhramOnlineSports (@AO_Sports) March 31, 2016

Todo comenzó en una entrevista con una emisora televisiva privada del país africano, durante la cual Leo donó un par de sus botines para realizar una subasta en favor de una obra de caridad.

«‘Messi, sinceramente, gracias’, le dijo la presentadora en árabe al argentino, que sonrió con modestia«, relataban los cables noticiosos de entonces.

El problema es que para los conservadores musulmanes, los zapatos pueden tener connotaciones muy negativas, y a veces hasta se agitan enfrente de un rival para insultarlo.

Hablando en otro programa de televisión, un diputado egipcio, Said Hasasein, blandió en cámara uno de sus mocasines y se lo «ofreció» al jugador argentino. La donación de los botines, bramó, representaban «un insulto al pueblo egipcio».

Hasasein no se pudo contener y afirmó «Messi es judío», como si se tratase de una ofensa. Su interlocutor, el controvertido panelista Azmi Mogahed, se sumó: «sé que (Messi) es judío. Hace donaciones a Israel y visitó el Muro de los Lamentos».

La famosa foto de Leo en el Muro de los Lamentos es de 2013

Finalmente, se autoerigió en vocero de sus compatriotas y completó: «no queremos sus zapatos y los pobres de Egipto no necesitan ayuda de alguien que es judío o de nacionalidad sionista».

#Qatar2022

Fue en una tarde que el mago
Paseando en el bosque la vista cruzó
Con la más dulce mirada
Que en toda su vida jamás conoció🎵 pic.twitter.com/2FO4SnZwXr

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) December 19, 2022

Messi es judío
Lionel Messi visita la sede de Save a Child's Heart y a niños esperando su operación (Foto: Saveachildsheart.org)

En efecto, Leo visitó el Muro de los Lamentos y como prueba gira por internet su famosa foto de agosto del 2013 frente al sitio sagrado, en Jerusalén, adonde llegó con algunos compañeros del Barcelona.

Aquella vez, el conjunto catalán había viajado a Israel para unos partidos de confraternidad organizados por el Centro Shimon Peres para la Paz. Además de reunirse con líderes israelíes, los futbolistas fueron recibidos por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.

Leo estuvo en Israel también con la selección argentina en el 2019 para disputar un amistoso frente al combinado de Uruguay. Y volvió dos veces en el 2022 con su actual equipo, el Paris Saint-Germain, para definir en Tel Aviv la Supercopa francesa y jugar por la Champions League con el Maccabi Haifa.

Durante sus visitas, Leo se hizo tiempo, por ejemplo, para visitar a los niños de todo el mundo que esperan ser operados del corazón por los médicos de Save a Child’s Heart, o para hacer negocios.

Por ejemplo, Messi es conocido por su tarea de embajador de la empresa israelí OrCam, que desarrolla dispositivos que ayudan a personas ciegas y con discapacidades visuales a «leer» su entorno.

Esta es una historia de Messi, el amigo de Israel. Pero no, el máximo astro del fútbol, campeón del mundo en Qatar 2022, no es judío.

Tags: FútbolMessi
Compartir6Tweet4EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

Messi The Best
Deportes

The Best: Leo Messi dividió a los representantes de la selección de Israel

1 de marzo del 2023
342
jugadora palestina básquet Israel
Deportes

Conozca a Mirna, la primera jugadora palestina en el básquet de Israel

28 de febrero del 2023
120
goleador israelí España
Deportes

La nueva (y difícil) aventura del goleador israelí en el fútbol de España

13 de febrero del 2023
246
boda judía hijo de Beckham
Espectáculos

Hay problemas de dinero con la boda judía del hijo de Beckham

6 de febrero del 2023
357
Holocausto Peñarol
Cultura e Historia

Holocausto: los jugadores de Peñarol dijeron «nosotros recordamos»

25 de enero del 2023
95
Messi personas ciegas
Economía y empresas

Leo Messi y una empresa de Israel ayudan a personas ciegas de Etiopía

18 de enero del 2023
116
primer tenista judío
Deportes

Adiós a Dick Savitt, el primer tenista judío que ganó Wimbledon

13 de enero del 2023
180
entrenador Maccabi Tel Aviv
Deportes

Un ex Real Madrid es el nuevo entrenador del Maccabi Tel Aviv

4 de enero del 2023
109
judíos controlan el fútbol
Medio Oriente

Una nueva: un imán dijo que los judíos controlan el fútbol para «distraer» a los musulmanes

1 de enero del 2023
219
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .