Se confirmó que la nueva edición de las Macabeadas panamericanas se llevará a cabo a fines de año en Buenos Aires, la capital de Argentina, en medio de una «situación difícil» para la comunidad judía global y como muestra de «resiliencia».
Voceros del evento adelantaron que se espera la participación de aproximadamente 4000 atletas de diversos países que estarán divididos entre distintas sedes de competición a partir del 28 de diciembre próximo.
«En un contexto difícil y de resiliencia del pueblo judío» tras el ataque terrorista del 7 de octubre que dejó 1200 muertos en Israel, los Juegos Macabeos Panamericanos brindarán a la capital argentina «la oportunidad de volver a ser sede del evento comunitario con más participantes de la región».
Así lo señalaron desde FACCMA (Federación Argentina de Centros Macabeos Comunitarios), desde donde recordaron que los panamericanos se realizan cada cuatro años, alternando con las Macabeadas Mundiales. En Argentina, los panamericanos se celebraron anteriormente en 1995 y en el 2007.
«El compromiso es con nuestro pueblo judío -afirmó Fabián Wolff, secretario de Comunicación de los Panamericanos-, es seguir activos y seguir participando y activando en nuestra comunidad sin tener miedo, sino todo lo contrario».
Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Ariel Isaak, propuso «disfrutar cada uno de los días junto a toda la gente» que llegará a Buenos Aires, y «vivirlo con intensidad».
Se trata, añadió, de «una gran oportunidad para reunirnos todos, para sentirnos cerca, para sentir que somos todos parte de un mismo pueblo».
En esta decimoquinta edición de las Macabeadas panamericanas, los recintos deportivos de la capital de Argentina albergará competencias en más de veinte disciplinas, entre ellas básquet, futsal, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, Hockey, ciclismo, natación, tenis y voley.