Malyar ganó en los 400 metros libres con un tiempo de 4:31.06 que, de paso, rompió el récord mundial de 4:33.64 que el propio atleta israelí había marcado en Londres en 2019.
Detrás de Malyar -quien ya había logrado una medalla de oro el viernes en los 200 metros combinados– llegaron el ucraniano Andrii Trusov y el estadounidense Evan Austin.
Pero, por supuesto, la carrera por las medallas todavía no terminó para Mark, una de las estrellas de la delegación israelí en estos paralímpicos: el nadador, de 21 años, todavía debe disputar los 100 metros espalda, 50 metros estilo libre y los 50 metros mariposa.
La otra medalla de la jornada llegó con Moran Samuel, quien terminó segunda en la prueba de remo individual femenino de 2.000 metros, con un tiempo de 11:18.39 minutos.
Samuel, de 39 años, era una de las jugadoras del equipo nacional de básquet hasta el 2006, cuando sufrió un derrame cerebral y quedó paralizada en la parte inferior del cuerpo. En Tokio 2020, Moran fue una de las abanderadas de la delegación de Israel en la inauguración de los Juegos.
«Les prometí a mis hijos que mamá volvería a casa con una medalla», le contó la atleta a una radio israelí desde la capital japonesa.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com