El seleccionado de fútbol olímpico de Irak cayó derrotado este sábado en el estadio de Lyon, en esa ciudad del sudeste de Francia, por un contundente 1-3 frente al equipo de Argentina, pero también perdió contra un insólito rival: la bandera de Israel.
Los argentinos pudieron recuperarse de la escandalosa caída 1-2 del 24 de julio frente a Marruecos y despacharon a los iraquíes con goles de Thiago Almada, Luciano Gondou y Ezequiel Equi Fernández.
También le puede interesar: La historia de la bandera de Israel… y de las que no fueron
Para el conjunto de la nación de Medio Oriente -que venía de ganarle 2-1 al cuarto componente del Grupo B, Ucrania- marcó el transitorio empate Hussein Aymen.
Sin embargo, lo curioso es que el equipo entrenado por Radhi Shenaishil arrancó el partido con otra derrota ya en el bolsillo. En efecto, el jefe de la delegación iraquí en Francia 2024, Herda Raouf, había pedido formalmente, y sin suerte, que se retire la bandera de Israel del estadio.
«Cuando llegamos al estadio de Lyon» para disputar el partido contra Ucrania, también el 24 de julio, «encontramos la bandera iraquí desplegada al lado de la bandera israelí«, le dijo Raouf a la agencia noticiosas francesa AFP.
Un problema de orden alfabético
Las banderas de Israel y de Irak flamean, como debe ser, en todos los estadios junto al resto de los países que participan de estos juegos olímpicos. Sin embargo, a Raouf le molestaba que, por razones de orden alfabético, las dos banderas estén una al lado de la otra.
🏆 #JuegosOlímpicos #Paris2024
💪¡FINAL DEL PARTIDO, VICTORIA ARGENTINA!
La Albiceleste 🇦🇷 derrotó 3-1 a Irak con goles de Almada, Gondou y Equi Fernández
💙El sueño olímpico sigue intacto🤍#VamosArgentina #TodosJuntos pic.twitter.com/2f7pRttbsy— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) July 27, 2024
«Israel no disputa ningún partido en Lyon», fue el argumento del funcionario deportivo de Bagdad, cuyo gobierno no reconoce al estado judío.
Originalmente, la solicitud se había presentado al Comité Olímpico Internacional (COI) antes del partido de Ucrania, pero recién este sábado se conoció la respuesta oficial al desubicado reclamo de «reubicar o retirar» la bandera con la estrella de David.
Para seguir leyendo: Adidas da marcha atrás con su bochornosa campaña sobre Munich 72
Un representante del COI, citado por AFP, explicó que «las banderas de todos los países participantes en los partidos masculinos y femeninos» de fútbol, incluyendo en el estadio de Lyon, «deben exhibirse en orden alfabético», incluyendo a Irak, Israel, Argentina o Ucrania.
No contentos con la respuesta del comité, Raouf reconoció que su país insistió antes del partido con Argentina… y que ese segundo pedido fue también rechazado.
Irak volverá a jugar el 30 de julio, en esa ocasión frente a Marruecos, en una jornada en la que se decidirá quiénes pasarán de la ronda de fases en el Grupo B del torneo de fútbol de París 2024.
El encuentro se disputará en el Stade de Nice, en Niza, en el sur de Francia, sobre el Mediterráneo. Lo que no se sabe es si la delegación olímpica de Irak exigirá que la bandera de Israel sea «reubicada o retirada» también en el estadio de esa famosa ciudad de la Costa Azul.