Los chicos del seleccionado olímpico de fútbol de Israel perdieron en la noche del martes 0-1 frente a Japón, el líder con puntaje ideal del Grupo D, y no pudieron pasar a los cuartos de final del torneo en los juegos de París 2024.
El conjunto entrenado por Guy Luzon apenas pudo sumar un punto durante sus tres apariciones: 1-1 frente a Mali, 2-4 contra Paraguay y ahora la caída frente al hábil equipo japonés.
En el otro partido decisivo de la fecha, Paraguay derrotó 1-0 a Mali con gol de Marcelo Fernández a los 5′, terminó sumando seis puntos (fue goleado 5-0 por Japón en la primera fecha) y pasó a los cuartos de final.
Una vez más, el equipo israelí mostró vocación ofensiva en su delantera y algunos destellos de fútbol, pero repitió grandes falencias defensivas. Fue más peligroso que Japón, pero la efectividad brilló por su ausencia.
Se necesitaba un milagro, que no llegó
En el choque disputado en el estadio La Beaujoire, en Nantes, el gol lo marcó Mao Hosoya en el primer minuto agregado a los 90 reglamentario prácticamente sin marca en el área del arquero Omer Niron.
«Las esperanzas se desvanecieron: de regreso a casa», tituló la crónica desde Nantes el enviado del portal deportivo israelí One. La selección israelí, recordó la publicación, «necesitaba un milagro y que los planetas se alinearan a su favor», pero eso no ocurrió, a pesar de los intentos.
«Nos despertamos del sueño de verano» (boreal), se lamentó por su parte el portal Sport5, también de Israel, que apuntó en particular al flojo desempeño de la estrella del equipo, el delantero Oscar Gloukh.
Para el periódico, «Israel esperaba llegar lejos en París», pero con solamente un punto terminó en el cuarto puesto del Grupo D, detrás de Japón, Paraguay y Mali.
De todas maneras, Sport5 dijo que, aunque terminó con «una decepción», el hecho de clasificarse para los Juegos Olímpicos fue «un gran hito» para la historia del fútbol israelí.
Las expectativas estaban altas después de la gran actuación de los Azules y Blancos en el mundialito sub-20 que se disputó en Argentina, donde alcanzaron un resonante tercer puesto en una carrera que incluyó una victoria nada menos que ante Brasil.
Síntesis
ISRAEL (0): Omer Niron; Roy Revivo, Sean Goldberg, Stav Lemkin, Ilay Feingold; Ethan Azulay (69′ Adi Yona), Ido Shahar (46′ Ayano Preda); Oscar Gloukh, Omri Gandelman (84′ Osher Davida), Liel Abada; Elad Madmon (46′ Dor Turgeman. DT: Guy Luzon.
JAPON (1): Leobrian Kokubo; Takashi Uchino, Seiji Kimura, Kaito Suzuki, Ryuya Nishio; Sota Kawasaki (79′ Joel Fujita), Rihito Yamamoto (46′ Asahi Uenaka); Kein Sato, Ryotaro Araki (79′ Mao Hosoya), Fuki Yamada (61′ Shunsuke Mito); Shota Fujio. DT: Go Oiwa.
Árbitro: Said Martínez (Honduras)
Estadio: La Beaujoire, Nantes (Francia).