No, no es un chiste ni una alucinación: uno de los lugares en la Copa América -por qué no la final en un estadio colmado frente a la Argentina, Colombia, Brasil o Uruguay- podría ser alguna vez para el seleccionado de Israel.
Es que la asociación del balompié israelí firmó en abril del 2024 un acuerdo de cooperación con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que, según algunas interpretaciones, podría abrir las puertas a la participación de los Azules y Blancos en alguna Copa América.
También le puede interesar: La conmovedora presentación del equipo olímpico de fútbol de Israel
El acuerdo es parte de un cálido acercamiento en marcha entre la asociación del kadur regel (conocida como IFA, por la sigla de Israel Football Association) y los líderes del fútbol sudamericano.
Ese proceso tuvo un importante capítulo durante el mundial Sub-20 que se jugó en Argentina entre mayo y junio del 2023, en el que el representativo israelí terminó en un impactante tercer puesto.
Además del éxito deportivo, los israelíes, encabezados por el presidente de la IFA, Shino Zuares, tuvieron la oportunidad de establecer buenas relaciones con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en especial con su jefe, Claudio Chiqui Tapia.
Un abrazo para el entrenador
Durante la premiación para el campeón (Uruguay), el segundo (Italia) y el tercero en el estadio Diego Maradona de La Plata (unos 50 kilómetros al sur de Buenos Aires), se pudo ver a Tapia saludar efusivamente al técnico israelí, Ofir Haim, cuando le entregó su medalla de bronce.
El 10 de junio del 2023, en la víspera de la final entre Uruguay e Italia, el ministro de Deportes y Cultura de Israel, Miki Zohar, había anunciado en Buenos Aires -junto a Tapia y Zuares- un acuerdo para un viaje de la Albiceleste al país para jugar un amistoso con los Azules y Blancos.
Para seguir leyendo: El fútbol y la importancia del esfuerzo, según investigadores israelíes
Las esperanzas de volver a ver a Messi en Israel se desvanecieron a causa del ataque terrorista del 7/10 contra el sur del país y la consecuente guerra en la Franja de Gaza.
De todas maneras, los lazos entre el fútbol de Israel y el de América del Sur dieron otro gran paso adelante a mediados de abril del 2024, cuando se firmó el «acuerdo de trabajo» entre la Conmebol y la IFA.
En aquella oportunidad, el presidente de la confederación sudamericana, Alejandro Domínguez, dijo esperar «cosas maravillosas» a partir de este entendimiento.
«Tengo muchas esperanzas de que la selección israelí forme parte de uno de los grandes torneos organizados por Conmebol, tal vez la Copa América», dijo por su parte Zuares.
Antes fueron Japón y Qatar
Según adelantó aquella vez la prensa deportiva, «si bien es probable que Israel forme parte de la Copa América, será a partir de próximas ediciones y no en la de este año» en Estados Unidos entre las diez selecciones de la Conmebol y seis de la Concacaf.
Así es que, una vez que pasen los vientos de guerra en el Medio Oriente, las puertas para una participación de Israel en una Copa América están bien abiertas, en especial si se tiene en cuenta que no sería el primer combinado asiático en competir con los gigantes del continente.
También le puede interesar: UEFA-Champions League ¿Por qué juegan los equipos israelíes en las copas europeas?
🇮🇱🚨 ISRAEL SE UNIÓ A CONMEBOL Y ¿JUEGA LA COPA AMÉRICA?
🤝 Conmebol firmó un acuerdo de cooperación mutua con la Asociación Israelí de Fútbol, un país miembro de la UEFA.
🏆🔜 Esto podría permitir la participación de la selección de Israel en próximas ediciones la Copa… pic.twitter.com/31n6oLvAQR— Diario Olé (@DiarioOle) April 12, 2024
En efecto, Japón y Qatar fueron participaron en las edición del 2019, que se jugó en Brasil, y en otro momento fueron invitadas y quedaron en lista de espera las selecciones de China y Australia.
Lo curioso es que, si Israel cruza el océano para jugar una Copa América, no será la primera vez que participe de un torneo organizado por la Conmebol, ya que los Azules y Blancos fueron parte del Sub-20 regional clasificatorio para el mundial de la categoría de Arabia Saudita 89.
De hecho, algunas versiones señalan que la FIFA impulsó la inclusión de Israel en el torneo de Conmebol para evitar que jugara en las eliminatorias de la confederación oceánica, de la que entonces formaba parte.
Se preveía que Israel iba a derrotar fácilmente a los débiles rivales de Oceanía y obtener un ticket para el mundial de Arabia Saudita, país con el que todavía no tiene relaciones diplomáticas.
Para evitarse el dolor de cabeza, señalan aquellos rumores, la FIFA «mandó» a Israel a una misión imposible de clasificación contra los equipos sudamericanos.
El camino de un entrenador
Increíblemente, el combinado israelí debutó el 2 de mayo de 1988 en Buenos Aires con una victoria de 1-0 frente a Paraguay, con el gol marcado por Danny Niron y una destacada actuación del defensor Ran Ben Shimon, que en esa época vestía los colores del Maccabi Petaj Tikva.
Ben Shimon, de 53 años, es ahora nada menos que el entrenador de la selección mayor del fútbol de Israel.
Para seguir leyendo: Boca Shalom: un movimiento que une religión y pasión en Argentina
View this post on Instagram
A post shared by ההתאחדות לכדורגל בישראל Israel Football Association (@isr.fa)
Después de Paraguay, Israel perdió 0-2 con Argentina (con un gol de Diego Simeone, el actual entrenador del Atlético de Madrid) y 1-2 contra Perú, y derrotó a Venezuela (1-0) y a Chile (3-0).
Los Azules y Blancos llegaron hasta el umbral del cuadrangular final, ya que en el Grupo A quedó primero Argentina con diez puntos y segundos Israel y Paraguay con seis. Pero los sudamericanos tuvieron la ventaja de la diferencia de goles.
De todas maneras, Paraguay terminaría quedando afuera de la clasificación para Arabia Saudita 89, adonde viajaron las selecciones de Brasil, Argentina y Colombia (estas dos últimas protagonistas de la final de la Copa América 2024).
Un hogar futbolístico en Europa
En 1991, después de haber sido expulsada de la confederación asiática por razones políticas (oposición de los países árabes) y de peregrinar por la de Oceanía, el fútbol de Israel fue finalmente «adoptado» por la UEFA.
Desde entonces, los Azules y Blancos y los equipos de la liga israelí disputan los durísimos torneos europeos, codeándose con los grandes del fútbol global pero con lejanas chances de llegar a un Mundial.
Hasta ahora, la única participación israelí en el más grande torneo deportivo del planeta se registró en México 70: la selección perdió 0-2 con Uruguay y asombró con los empates 1-1 con Suecia y 0-0 con Italia, pero no le alcanzó para seguir más allá de la fase de grupos.
Ahora le queda la esperanza de, por lo menos, llegar alguna vez a la final de una Copa América.