24 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Destacadas

El desayuno israelí versus los desayunos de alrededor del mundo

Venerado en el país como una comida auténticamente nacional y nutritiva, el desayuno israelí está ganando cada vez más adeptos alrededor del mundo

Por Daniela Cohen
20 de diciembre del 2021
en Destacadas
0
desayuno israelí

Foto: Dana Friedlander/Ministerio de Turismo de Israel

Es sabido que el desayuno israelí es prácticamente una leyenda, una manera de arrancar el día de manera sabrosa y suculenta pero, sobre todo, saludable

Israelíes y turistas por igual disfrutan de la comida matutina que incluye una variedad de elementos intercambiables que van desde huevos a ensalada con pepino, cebolla y tomates, pasando por hummus, pescado preparado, diversos quesos duros y blandos, frutas y hasta shakshukas como parte del perfecto desayuno israelí.

También habrá olivas, panes, yogur, jugos, baba ganush, café o té y tahina, dependiendo del hotel o restaurante adonde se empiece la jornada.

«Bye-bye pancakes, huevos Benedict, tostadas de aguacate y bowls con superpoderes variopintos: el nuevo ‘it’ de las mañanas son los quesos, ensaladas, encurtidos, pita y shakshuka«, señaló una nota de la reportera Laia Zieger en el sitio Gastronomistas.

desayuno israelí
Disfrutando un desayuno israelí en un café de Tel Aviv (Foto: Or Hiltch/CC)

«Es decir -continúa- un mix and match muy heterogéneo de productos frescos y platos de gran sabor llegados directamente de la tradición culinaria israelí, donde el desayuno es algo así como un sacrosanto ritual o, si no, la comida más importante del día».

«España puede aprender de los desayunos israelíes»

Según Zieger, es «delicioso, sin duda», además de «potente nutritivamente hablando y muy saludable» gracias a sus «combinaciones de ingredientes naturales y beneficiosos» muy similares a los que se encuentran en la dieta mediterránea.

Artículos como este muestran que, en los últimos años, el desayuno israelí está dejando de ser un «secreto a voces» y aparece cada vez más en websites y revistas de temas gastronómicos, muchas veces comparado con las costumbres de cada país.

«Lo que España puede aprender de los desayunos israelíes», escribió, por ejemplo, la crítica Marina Velasco, según la cual «hay vida más allá del vaso de leche con pan tostado».

En su artículo en la edición en español del Huffington Post, Velasco compartió algunos detalles de un viaje por Israel que incluyó muchas experiencias gastronómicas.

desayuno israelí
Olivas en el Shuk HaCarmel, en Tel Aviv (Foto: Smcgee/Flickr)

«Si es tu primera vez en el país, quizá te sorprende la enumeración de platos, pero si llevas más de un día en Israel, probablemente ya te habrás acostado pensando en las delicias que te esperan a la mañana siguiente», le dijo a sus lectores, después de repasar algunos quesos y dulces.

Muchos críticos gastronómicos comparan las bondades del desayuno israelí con los platillos de sus propios países

Volviendo a las comparaciones, la reportera escribió que, obviamente, «en los desayunos israelíes no hay jamón (los judíos no comen cerdo), pero tampoco demasiado dulce, como suele ser el caso del desayuno español».

Y recordó una entrevista del mismo Huffington Post con el nutricionista Aitor Sánchez, quien afirmó que el desayuno de los niños en España «es deplorable» y consiste de «azúcar con azúcar con azúcar».

Se trata de una situación similar a la que se registra, por ejemplo, en varios países sudamericanos, adonde el desayuno tradicional suele consistir de café con leche y pastelillos de inspiración local o europea, incluso a veces poderosos churros estilo español.

En ese sentido, un ranking del prestigioso website EatThis.com (derivado de la popular serie de libros «Eat This, Not That») puso al desayuno israelí entre los diez mejores del mundo. La lista la publicó bajo un título provocador: «Diez desayunos internacionales más saludables que el tuyo».

desayuno israelí
Los entonces primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, y secretario general de la ONU, Dag Hammarskjold, preparando el desayuno en el kibutz Sde Boker, en 1959 (Foto: Moshe Pridan/GPO)

Comparándolos con el a menudo pobre desayuno de los estadounidenses (café y donas, a veces jugo de naranjas industrial), EatThis elogia la comida de la mañana de Japón (arroz, tofu, soja fermentada, algas secas, pescado) y Vietnam (sopa Pho a base de hierbas y vegetales).

También remarca los desayunos de Costa Rica (Gallo Pinto a base de frijoles negros y arroz, huevos, frutas tropicales), Islandia (servido alrededor del Hafragrautur, un «porridge» de avena) y Malasia (donde se destaca el Nasi lemak, un arroz cocinado en leche de coco, que puede estar aderezado con anchoas, maní tostado o pepinos).

El desayuno israelí tiene su origen en otro ícono nacional, el kibutz

Las otras estrellas del ranking son los desayunos de Turquía y su «primo», el israelí, con el que comparte muchos ingredientes.

Para EatThis.com, «la pieza central de cualquier buen desayuno israelí es el shakshouka, huevos escalfados en salsa de tomate y verduras, que se toman mejor junto a una ensalada de verduras finamente picada con tomates, cebolla roja, perejil, cilantro, pepinos y pimientos rojos o verdes».

«Al igual que el desayuno turco, el queso, las aceitunas y el yogur son comunes, lo que hace que la comida sea baja en grasas saturadas y alta en grasas monoinsaturadas, fibras dietéticas, calcio, riboflavina y fósforo», completa la descripción.

Para los israelíes, el desayuno es incluso un motivo de orgullo nacional. Hasta el ministerio de Relaciones Exteriores le dedica una página en su sitio de internet, adonde afirma que «el desayuno israelí es una cultura en sí misma».

«¿Por qué el menú de desayuno israelí está tan lejos del café americano estándar, con panecillos y cereales, o del continental de la mañana con mucha carne?», se pregunta el website diplomático.

Y se responde: es que el desayuno israelí nació en otro ícono local, el kibutz, adonde se unieron las costumbres de inmigrantes llegados desde Europa y los países árabes con las de los locales acostumbrados al estilo medioriental.

Esa es la razón por la cual en la mesa de la mañana en Israel conviven panes occidentales con pitas, pescado estilo ashkenazi con shakshuka magrebí y yogures y quesos mediterráneos. Más allá de las leyendas y los rankings, una comida que combina colores de todo el mundo, bien israelí. 

Tags: Desayuno Israelí
Compartir5Tweet3EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
673
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
langosta kosher
Cultura e Historia

¿Comería un bocadito de langosta? No se preocupe, es kosher (y halal)

6 de marzo del 2023
186
Paraguay Alemania nazi
Cultura e Historia

El día que Paraguay le declaró la guerra a la Alemania nazi

5 de marzo del 2023
95
famoso rockero Holocausto
Cultura e Historia

Un famoso rockero, una reina de belleza y murales sobre el Holocausto

1 de marzo del 2023
77
granja animales Gaza
Sociedad y Política

Una granja de animales en el sur de Israel vs los cohetes de Gaza

25 de febrero del 2023
37
patriota judío Estados Unidos
Cultura e Historia

El patriota judío que salvó la independencia de Estados Unidos

23 de febrero del 2023
136
músico judío Jesús
Espectáculos

El músico judío que se hizo famoso con una canción que habla de Jesús

20 de febrero del 2023
462
qué es el bar mitzvá
Cultura e Historia

¿Qué es el bar mitzvá? La mirada de un profesor de historia

18 de febrero del 2023
237

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • rabino argentino

    La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

    2929 compartidos
    Compartir 2906 Tweet 10
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya viene una nueva edición. Pero ¿por qué participa Israel en Eurovision?

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una historia del hamsa, el amuleto que une a judíos y musulmanes

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu reforma judicial

Netanyahu prometió encontrar «una solución» a la crisis por la reforma judicial

23 de marzo del 2023
enfermedad muscular

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .