22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Esta startup de Israel recoge basura y la convierte en alternativa al plástico

"Hoy no existe casi ninguna empresa global que no tenga un compromiso ambiental ambiciosamente definido", afirmó uno de los fundadores de la compañía israelí

Por Redacción
22 de octubre del 2020
en Destacadas, Entrevista, Tecnología y Ciencia
1
UBQ

Los "pellets" del material fabricado en Israel (Foto: UBQ)

Una empresa de Israel desarrolló una tecnología que le permite convertir  la basura en un material alternativo al plástico tradicional, ayudando -de paso- a combatir la contaminación y la degradación ambiental

La empresa se llama UBQ, al igual que su material patentado, tiene su base en el Negev, en el sur de Israel, y en los últimos tiempos está llamando la atención de ambientalistas, empresarios y la prensa de todo el mundo.

Su co-fundador y CEO en Israel, Jack «Tato» Bigio, llegó al país en 1984, a los 18 años, procedente de América Latina.

En efecto, Bigio nació en Lima, Perú, y emigró a Israel para estudiar Economía en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Israel basura plástico
La materia prima para el UBQ (Foto: UBQ)

Después de trabajar en los sectores de la banca, las inversiones y las energías renovables, Tato fundó UBQ Materials Ltd. junto a Yehuda Pearl, su amigo y un prestigioso inversionista de Estados Unidos.

Tato fue entrevistado nada menos que por el Washington Post, y el material que produce esta empresa de Israel usando basura para producir un alternativo al plástico ya es utilizado, por ejemplo, por el gigante McDonald’s para sus clásicas bandejas verdes para servir las comidas.

En la planta de la empresa se recolectan toneladas de basura, se trituran los desperdicios, se remueven los materiales abrasivos, como minerales y metales, que se reciclan de manera paralela, se descompone todo en partículas minúsculas con las que luego se fabrican las «pelotitas» (pellets) del nuevo material, el UBQ.

Se trata de un material sostenible, verde y circular hecho a partir de basura doméstica

Con esas «pelotitas», las empresas pueden fabricar prácticamente todos los mismos productos que hacen, o hacían, con los plásticos tradicionales.

Jack Bigio UBQ
Bigio, de Perú a Israel, cuidando el medio ambiente (Foto: UBQ)

De esta manera, la próxima vez que el lector utilice una bandeja de McDonald’s, es posible que el material no esté hecho de plástico sino a partir de los pellets que UBQ elabora a partir de huesos de pollo, restos de hamburguesas, pañales, bolsas y cualquier otro elemento que se encuentren en basurales alrededor del planeta.

Entrevistado por IsraelEconomico.com, Bigio precisó que el material UBQ «lo vendemos a las compañías de plásticos que manufacturaran productos, reemplazando las resinas comunes como polipropileno, polietileno y PVC, que están hechos a base de petróleo».

Tato remarca este aspecto: UBQ, señala, «es un material sostenible, verde y circular que no esta hecho de petróleo, sino de basura doméstica».

– ¿Qué los motivó a fundar la empresa?

– Nos preocupaba que, lamentablemente, en el mundo en que vivimos la mayoría de los materiales que consumimos terminan en basurales o vertederos, y que solamente un 5 por ciento se recicla a nivel mundial.

Se trata de un modelo linear insostenible que consume nuestros recursos naturales agravando el balance ecológico y climático del planeta.

Los basurales, además de ser un desperdicio de materiales valiosos, son uno de los más grandes emisores de gases.

«Hoy no existe casi ninguna empresa global que no tenga un compromiso ambiental»

Más precisamente, la descomposición de la basura orgánica, como los restos de comida, pañales, papeles y cartones sucios, generan cantidades significativas de metano, uno de los gases mas nocivos para el medio ambiente.

basura plástico israel
Los "pellets" del material desarrollado por la startup israelí (Foto: UBQ)

– ¿Cuál es entonces su idea para enfrentar este problema?

– En UBQ convertimos esa basura en un material útil que, como señale antes, remplaza los plásticos convencionales hechos de petróleo, ahorrando así recursos naturales caros y escasos y evitando la emisión de gases nocivos al medio ambiente.

Es por eso que el material UBQ ha sido certificado por Quantis, líder mundial en este tipo de regulaciones, como el material con más impacto positivo para el planeta que existe hoy en día.

Israel basura plástico
Recibiendo materia prima en la fábrica del Negev (Foto: UBQ)

Para seguir leyendo: ¿Se puede fabricar un auto con basura reciclada? Sí, con tecnología israelí

Bandeja de McDonald's
Una bandeja de McDonald's fabricada con UBQ (Foto: UBQ)

– ¿Cómo ve el futuro de la empresa y de este tipo de emprendimientos con sentido ecológico y económico al mismo tiempo? ¿Cree que ya están logrando un verdadero impacto?

– El mundo está felizmente yendo en la dirección correcta. Los efectos del cambio climático y el daño que percibimos en la flora y fauna a nivel mundial, en especial a los ojos de la generación «millennial», impactan las decisiones de las grandes corporaciones internacionales.

Gracias a ello, el interés de estas compañías de incorporar materiales verdes, sostenibles y de impacto climático positivo está creciendo de forma exponencial.

Hoy no existe casi ninguna empresa global que no tenga un compromiso ambiental ambiciosamente definido para los próximos años.

Y la búsqueda de materiales sostenibles, competitivos y con valor agregado ambiental de primera línea encuentra por primera vez una respuesta significativa en UBQ.

Tags: Medio AmbientePlásticos
Compartir5Tweet3EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
36
Israel comidas
Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

18 de septiembre del 2023
182
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
43
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
94
calentamiento global cirros
Tecnología y Ciencia

Calentamiento global: descubren en Israel un posible origen de las nubes cirros

14 de septiembre del 2023
14
Arizona Israel
Tecnología y Ciencia

Lo que Arizona puede aprender de la estrategia de Israel para el agua

12 de septiembre del 2023
30
Superman judíos
Cultura e Historia

De Superman a Maus, los creadores judíos son parte esencial de la historia de los comics

10 de septiembre del 2023
38
becas Israel
Tecnología y Ciencia

Una lluvia de becas europeas para jóvenes científicos de Israel

5 de septiembre del 2023
36
contra el cáncer
Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dan otro gran paso contra el cáncer

4 de septiembre del 2023
36

Comentarios 1

  1. Carlos Julio Silva García. says:
    hace 2 años

    Cordial saludo.
    Jack (tato) Bigio.
    Cofunder y CEO UBQ.

    Sr, Jack (tato) Bigio, les envíamos esta información, para su evaluación y análisis con la esperanza de llegar a una alianza con ustedes y/o trabajar juntos.
    Con otros productos y con otros procesos hemos logrado lo mismo que ustedes aunque nosotros apenas vamos en prototipos.

    Somos Reconversión Circular.
    un emprendimiento de I+D+I basados en la Economía Circular.
    Convertimos residuos en recursos.

    Tenemos desarrollados prototipos, productos y procesos para la gestión, tratamiento y transformación de residuos industriales, domésticos y marinos, lo mismo que para lodos y biosólidos de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
    Convertimos lodos y residuos en materia prima para hacer productos para las industrias de la construcción, la agricultura, textil, marroquinera, del caucho, de energía y asfalteras.
    Damos valor y utilidad a lo que no era útil.

    Basados en la Economía Circular convertimos un PROBLEMA importante en un NEGOCIO interesante,
    transformando pasivos ambientales en activos valiosos.
    Si lo desean podemos enviarles una información más detallada de lo que hacemos y tenemos.
    Por su atención muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • detectar mentirosos

    Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

electricidad verde Israel

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
Netflix Policía de Fronteras

Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

21 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .