21 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Destacadas

¿Qué tienen que ver los judíos con el chocolate? Un nuevo libro trata de responder

El chocolate, obviamente, no aparece en el Viejo Testamento de la Biblia ni es parte de las antiguas tradiciones hebreas. Pero los judíos jugaron un importante papel en la globalización del cacao, desde las Américas a Europa y el resto del mundo

Por Redacción
6 de noviembre del 2021
en Destacadas
0
¿Qué tienen que ver los judíos con el chocolate? Un nuevo libro trata de responder

Una tentadora tableta de chocolate (Foto: Jacqueline Macou/Pixabay)

Así lo recuerda un libro que publicó una editorial británica, titulado «Babka, Boulou, & Blintzes: Jewish Chocolate Recipes from around the World» y que propone una breve historia de la expansión del chocolate y trae, además, varias recetas de cocina judía con el cacao como elemento central

El autor del libro, Michael Leventhal, cuenta que el origen de «Babka, Boulou, & Blintzes» se remonta a dos momentos recientes de su vida: haber sido padre por primera vez y visitar la ciudad francesa de Bayonne, la «capital nacional» del chocolate.

Cinco años atrás, cuando le llegó la paternidad, Leventhal comenzó a escribir libros para niños con temáticas judías.

Luego del viaje a Bayonne y de conocer el rol que los fabricantes hebreos jugaron en el desarrollo de la industria francesa del chocolate, el resultado fue natural: un libro para niños sobre la historia del cacao.

Granos de cacao (Foto: David Greenwood-Haigh/Pixabay)

Pero el libro tomó vuelo propio y terminó siendo el volumen que se publica en estos días, con la historia de los mágicos granos de la planta americana y las recetas judías de alrededor del mundo que van desde un sencillo cacao caliente español a un sofisticado chili de chocolate.

Volviendo a los archivos y las historias, el autor señala que el hombre que conectó a Europa con América -y quien abrió las puertas para el controvertido «descubrimiento» y posterior «conquista» del continente- tenía posiblemente orígenes judíos.

No fue sino hasta el cuarto viaje de Colón a las Américas que los viajeros europeos conocieron el cacao

En efecto, algunos investigadores, incluyendo al famoso «cazador» de nazis Simon Wiesenthal, aseguran que Cristóbal Colón era un cripto-judío, que incluso se habría lanzado al mar para encontrar un lugar seguro para los hebreos que eran perseguidos en Europa.

Leventhal apunta en su libro que no fue sino hasta el cuarto viaje de Colón a las Américas, en 1502, que los viajeros fueron introducidos a los granos de cacao, más precisamente en la isla de Guanaja, en lo que hoy es Honduras.

Si en verdad Colón era de ascendencia hebrea, ese encuentro en Guanaja marcó «el momento en que comenzó la participación de los judíos en la historia del comercio del chocolate«, señala el escritor.

Deliciosos blintzes de chocolate (Foto: Natan 10/Pixabay)

En todo caso, sí es sabido que muchos mercaderes judíos participaron de los comienzos del negocio del chocolate en Europa, una vez que los habitantes del viejo continente descubrieron la forma de disfrutar de ese placer culinario.

Por ejemplo, se lee en «Babka, Boulou, & Blintzes», muchos comerciantes judíos que escaparon de la península ibérica tras el establecimiento de la Inquisición escaparon a Francia, y algunos de ellos se instalaron en Bayonne.

Existen «documentos que muestran que al menos sesenta familias de conversos judíos vivían en el distrito de Saint-Esprit» de Bayonne a comienzos del siglo XVII, dice Leventhal en referencia a uno de los principales centros comerciales de la ciudad francesa en aquella época.

El chocolate que producían esas familias «se hizo extremadamente popular» a pesar de los grandes obstáculos que se imponían a los comerciantes judíos, a quienes se obligaba -por ejemplo- a salir de los límites de la ciudad cada día al llegar la noche, arrastrando con ellos sus bolsas de granos de cacao.

¿Era realmente judío el creador de la Sachertorte?

Finalmente, en 1720, las autoridades de Bayonne dictaron una serie de leyes que, directamente, prohibió a los judíos producir chocolate en fábricas de la ciudad.

Un día de trabajo en la fábrica de chocolate Elite en Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, en 1950 (Foto: Teddy Brauner)

Eso no impidió que, por esos años, pasteleros judíos de Francia llevaran a cabo -según afirma Leventhal- una gran revolución para la industria del cacao: el relleno de chocolate para tortas.

Avanzando unas cuantas décadas, el libro destaca a otro «prócer» de esta industria, el pastelero judío vienés Franz Sacher, a quien la leyenda atribuye la creación de la Sachertorte, o torta Sacher, una de las más famosas del mundo.

El autor, sin embargo, «destruye» en su libro parte de esa leyenda: afirma que no hay «evidencia concreta» de que Sacher fuera judío y apunta que la torta no fue desarrollada en Viena en 1832 sino en Pressburg, hoy Bratislava, la capital de Eslovaquia.

Finalmente, en «Babka, Boulou, & Blintzes» se habla también de Eliyahu Fromenchenko, el judío ruso residente en Letonia que emigró a Tierra Santa en 1933 ante el avance del nazismo en Europa y del comunismo en Rusia.

Fromenchenko, recuerda el libro, «se llevó consigo algunos de los equipos de su fábrica de chocolate y dulces y fundó la icónica compañía israelí Elite», que terminó convirtiéndose en el gigante Strauss Group, productor de varios de los productos más populares en los supermercados del país.

Tags: Chocolate
Compartir4Tweet2EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
10
Israel comidas
Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

18 de septiembre del 2023
155
Superman judíos
Cultura e Historia

De Superman a Maus, los creadores judíos son parte esencial de la historia de los comics

10 de septiembre del 2023
38
Golda Meir Ben-Gurion
Cultura e Historia

Golda Meir y David Ben-Gurion, una «extraña pareja» de próceres

28 de agosto del 2023
105
guerreros de cuatro patas
Defensa

El descanso de los guerreros, de cuatro patas, del ejército de Israel

27 de agosto del 2023
48
protagonista de Miss Jerusalén
Espectáculos

La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

6 de agosto del 2023
6.1k
Juan Luis Vives criptojudío
Cultura e Historia

Juan Luis Vives, el criptojudío precursor del humanismo renacentista

1 de agosto del 2023
174
espada cruzados
Cultura e Historia

Revelan secretos de una espada de los cruzados hallada en Israel

24 de julio del 2023
121
Barbie Oppenheimer judías
Cultura e Historia

Barbie y Oppenheimer: dos personajes con raíces judías mandan en la taquilla de Estados Unidos

22 de julio del 2023
423

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu Arabia

Netanyahu y Biden hablaron en Nueva York sobre una paz «histórica» con Arabia Saudita

20 de septiembre del 2023
minas terrestres bacterias

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .