30 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

Algunas razones detrás de la salida de la jefa (judía) de Facebook

La "número dos" de Meta, que en los últimos tiempos donó cientos de miles de dólares a causas pro-judías y pro-Israel, fue criticada y elogiada por partes iguales tras el anuncio

Por Daniela Cohen
5 de junio del 2022
en Economía y empresas
0
La jefa judía de Facebook

Sheryl Sandberg (Foto: Datuna Otfinowski/Fortune Most Powerful Women)

La jefa judía de Facebook, Sheryl Sandberg, anunció su salida de la compañía que ayudó a convertir en una presencia cotidiana en la vida de millones de personas (y en un enorme negocio), con una renuncia con variadas razones que provocó un terremoto en el mundo de la tecnología

Sandberg, una activa sostenedora de causas pro-Israel y quien desde hace algún tiempo se está reacercando a sus raíces judías, anunció el miércoles de la semana pasada que, después de catorce años, dejaba Meta, el nuevo nombre de la corporación antes conocida solamente como Facebook.

«Cuando acepté este trabajo en el 2008, esperaba estar en este puesto durante cinco años», dijo la ejecutiva nacida en la ciudad de Washington en 1969.

«Catorce años después, ha llegado el momento de escribir el siguiente capítulo de mi vida», añadió Sandberg, de 52 años.

«Una de las ejecutivas más poderosas», explicó el Wall Street Journal al comentar la noticia sobre la saliente directora de operaciones de Meta, estaba «cada vez más quemada» (es decir, agotada) y «desconectada del meganegocio» en el que su trabajo «fue fundamental».

Eso, añadió el diario económico, «coincidió con una investigación de la compañía sobre sus actividades», en referencia a la denuncia sobre el presunto uso de recursos corporativos para planificar su boda con el productor televisivo Tom Bernthal (también judío).

Sheryl Sandberg donates $5 million to United Hatzalah’s women’s unit https://t.co/XGIA1zPnde

— The Times of Israel (@TimesofIsrael) December 23, 2021

La «poderosa ejecutiva» se «sintió agotada después de convertir a Facebook en una fuerza global» y por «el escrutinio de cada uno de sus movimientos, que incluye una revisión de Meta sobre su próxima boda», resumió por su parte el New York Post.

«Catorce años después, ha llegado el momento de escribir el siguiente capítulo de mi vida»

Sandberg, añadió el tabloide neoyorquino, «conmocionó al mundo empresarial con su decisión», que explicó «diciendo que quería concentrarse en su boda y en sus futuros esfuerzos filantrópicos» y en favor de la presencia de más mujeres en los más altos niveles del mundo de los negocios.

En efecto, la ex jefa de Facebook es conocida también por haber sido, durante muchos años, «el rostro del feminismo en el mundo corporativo estadounidense», según recordaron las agencias de noticias al reportar la renuncia.

Una de esas agencias, la británica Reuters, la entrevistó tras su salida de Meta y le preguntó sobre su futuro. Sandberg respondió que sentía que era el momento de concentrarse en la filantropía en un «momento crítico para las mujeres».

«Realmente se siente como un momento muy, muy importante» en el marco de esa lucha, «en el que creo que sería importante para mí, personalmente, enfocarme», le dijo Sandberg a Bloomberg News. ⁣

la jefa judía de Facebook
Sandberg, con Zuckerberg, en el 2008 (Foto: Dan Farber/Flickr)

En el terreno de la filantropía, la ejecutiva es conocida por aportar cientos de miles de dólares a organizaciones judías e israelíes.

En marzo de este año, por ejemplo, donó un millón de dólares para apoyar el trabajo de la organización israelí de asistencia United Hatzalah con refugiados ucranianos.

Y, en diciembre del 2021, la Jewish Telegraphic Agency (JTA) reportó que la entonces todavía «número dos» de Facebook se estaba «involucrando más en las causas judías en los últimos años».

En ese sentido recordó que en el 2019 entregó 2,5 millones de dólares a la Liga Anti-Difamación para apoyar programas contra el antisemitismo en Estados Unidos y Europa.

Meta terminó el año 2021 con ingresos por unos 118.000 millones de dólares y ganancias de 39.400 millones

Por ahora, ese costado pro-judío y pro-israelí viene siendo uno de los pocos que se está salvando de las críticas a Sandberg.

Incluso su lucha feminista en el frente corporativo -que incluyó la publicación de un libro de gran impacto, «Lean In: Women, Work, and the Will to Lead» y la creación de una fundación- quedó bajo un duro escrutinio.

La estadounidense «aceptó con gusto ese papel» cuando publicó su bestseller en el 2013 y estrenó la fundación LeanIn.org, recordó la comentarista Rebecca Greenfield.

«Instantáneamente, se convirtió en el rostro del feminismo corporativo de la década del 2010», añadió.⁣

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Bloomberg Businessweek (@businessweek)

#ÚltimaHora ? La directora de operaciones de Meta, Sheryl Sandberg, dejará su puesto el próximo otoño luego de 14 años en la empresahttps://t.co/bVGu9ImraA

— Expansión (@ExpansionMx) June 1, 2022

Pero, en su artículo en la revista Business Week, Greenfield afirmó que, «su historial de una década no sugiere que haya tenido un impacto significativo en la difícil situación de las mujeres trabajadoras».

«De hecho -criticó la reportera-, algunos creen que al centrarse en el autoempoderamiento, pasó por alto por completo las fuerzas que continúan impidiendo que las mujeres obtengan la misma remuneración, alcancen posiciones de poder y la igualdad en general».

También hubo tiempo para apuntar contra la estrategia de negocios que Sandberg diseñó para la empresa de Mark Zuckerberg (otro gigante del sector que se está reacercando a sus raíces judías), basada en más y más publicidad dirigida en la famosa red social.

Al momento de su contratación, Facebook tenía ingresos por unos 272 millones de dólares, con una pérdida neta de 56 millones.

En el 2011, con Sandberg a bordo y un año antes de la oferta pública inicial, los ingresos marcaban 3.700 millones, con 1.000 millones de dólares de utilidades.

Meta terminó el año 2021 con ingresos por unos 118.000 millones de dólares y ganancias de 39.400 millones: los números de un éxito gigantesco impulsado en gran parte por la muy elogiada, y muy criticada, Sandberg.

Tags: Estados UnidosFacebook
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

boulevard Rothschild
Economía y empresas

Una linda casita en el boulevard Rothschild por… 20 millones de dólares

29 de septiembre del 2023
45
aerolínea israelí
Economía y empresas

De la mano de un magnate de la ciberseguridad, llega una nueva aerolínea israelí

28 de septiembre del 2023
81
Erdogan gas israelí
Medio Oriente

Erdogan quiere gas israelí: se reunirá en Turquía con Netanyahu en octubre o noviembre

26 de septiembre del 2023
14
aeropuerto Ben Gurion
Economía y empresas

Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion

26 de septiembre del 2023
409
aviones en Estados Unidos
Economía y empresas

Una empresa israelí reconvertirá aviones en Estados Unidos

22 de septiembre del 2023
44
electricidad verde Israel
Salud

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
47
municiones merodeadoras
Economía y empresas

Un ejército europeo tendrá «cientos» de municiones merodeadoras israelíes

18 de septiembre del 2023
47
leche hongos
Economía y empresas

Una startup israelí produce leche sin vacas, a partir de hongos

17 de septiembre del 2023
71
basura inversión
Economía y empresas

Una empresa de Israel que «rescata» la basura recolectó 70 millones de dólares en fondos de inversión

13 de septiembre del 2023
68

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • aeropuerto Ben Gurion

    Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • En la ONU, el primer ministro Netanyahu habló de un «nuevo Medio Oriente»

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quién ganó la Guerra de Iom Kipur?

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • La israelí que diseña trajes de baño «modestos» para judías, musulmanas y cristianas

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Confirmado: los israelíes no necesitarán visa para entrar a Estados Unidos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

boulevard Rothschild

Una linda casita en el boulevard Rothschild por… 20 millones de dólares

29 de septiembre del 2023
cortesana griega

¿Qué hacía esta cortesana griega en el camino a Jerusalén?

29 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .