El gobierno de Israel aprobó la comercialización de una leche de laboratorio, un producto que, afirman sus productores, es idéntico a los lácteos convencionales pero desarrollados sin necesidad de ordeñar vacas.
La leche fabricada por la empresa Remilk, que tiene su base en Rehovot, a pocos kilómetros de Tel Aviv, no está hecha directamente de vacas pero tampoco es un producto desarrollado en base a vegetales, de los que ya están a la venta desde hace años.
En cambio, Remilk produce esta «leche» utilizando un sistema conocido como «fermentación de precisión», un proceso en el que microorganismos se cultivan en un ambiente controlado para producir luego compuestos específicos.
Esos compuestos pueden ser proteínas, lípidos, ácidos orgánicos o cualquier otra sustancia útil en la industria alimentaria. En este caso, leche.
![Israel leche de laboratorio](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2023/05/REMILK-2023-2-930x759.jpg)
El anuncio del Ministerio de Salud de Israel es «un logro histórico», afirmaron los voceros de Remilk. La aprobación regulatoria «nos convierte en la primera empresa aprobada para la venta de proteínas de leche sin origen animal en Israel», destacaron.
«Un avance inicial»
Se trata, resumieron, de «un momento decisivo para toda nuestra industria a medida que otro mercado se abre a productos lácteos deliciosos, saludables y amigables con el planeta».
La entrada al mercado de los productos de Remilk fue comentada por el propio primer ministro de Israel, Benjamin Netanayahu, quien declaró que, «por primera vez», será posible en el país «producir y comercializar proteínas de leche que no sean de vaca».
Este permiso «es un avance inicial y un auténtico hito en un área en la que el estado de Israel es líder tecnológico», apuntó Netanyahu.
Para crear este producto, Remilk «copia» el gen responsable de generar la proteína de la leche y lo inserta o «reescribe» en levadura. El gen le «indica» a la levadura que produzca esa proteína y se coloca en fermentadores, donde se multiplica rápidamente.
Raising a glass of our very own milk, made from #animalfree #milkprotein in celebration of #Passover. This year we rejoice in seeing our vision materialize in a cup of #milk. A vision of liberation both of animals from our food system, and ours from our dependence on them ???????????? pic.twitter.com/jQbGkLO6Jd
— Remilk (@Remilk_Foods) April 15, 2022
Las proteínas de la leche se pueden combinar con vitaminas, minerales, grasas y azúcar para hacer cualquier producto lácteo. A diferencia de la leche producida directamente de una vaca, no contiene lactosa, colesterol, hormonas ni antibióticos, explicaron desde Remilk.
También en Singapur
«Este es un momento decisivo, no solo para Remilk sino para toda la industria global de proteínas alternativas y el estado de Israel, uno de los primeros en el mundo en reconocer la importancia de la fermentación de precisión», dijo Aviv Wolff, director ejecutivo y cofundador de la empresa.
Según Wolff, «la apertura del mercado israelí a productos lácteos reales libres de animales colocará al país no solo a la vanguardia de la investigación y el desarrollo de tecnología alimentaria mundial, sino también como un mercado líder en el mundo para el consumo de nuevos alimentos».
En febrero de este año, Remilk anunció la aprobación de la venta de sus productos lácteos también en Singapur, y nuevos avances en la autorización para la futura comercialización en Estados Unidos.