Un spray nasal producido por el brazo norteamericano de la multinacional israelí Teva se sumó al frente de batalla contra la epidemia de los opioides en Estados Unidos, considerada la catástrofe sanitaria más grande de las últimas décadas en ese país.
La semana pasada, la US Food & Drug Administration (FDA, la agencia federal estadounidense que aprueba la comercialización de alimentos y medicinas) concedió la aprobación definitiva a la venta del primer aerosol nasal genérico de clorhidrato de naloxona, comúnmente conocido como Narcan, al que describió como «un medicamento que salva vidas y puede detener o revertir los efectos de una sobredosis de opioides».
De esta manera, Teva se convirtió en la primera farmacéutica a la que se le permite comercializar en Estados Unidos un spray que no requiere ensamblado o conocimientos médicos, como ocurre con otros medicamentos que se venden para enfrentar estas sobredosis.
La droga naloxona, patentada en 1961, es una de las principales armas contra las sobredosis de opioides desde 1971. En general se aplica de manera inyectable y su acción bloqueante puede durar entre media hora y una hora, que pueden resultar claves para salvar la vida de la víctima.
Como a veces son necesarias varias dosis de naloxona, las autoridades norteamericanas tenían ya intenciones de aprobar una versión en aerosol como la de Teva, cuya aplicación es mucho más sencilla que los inyectables.
«A raíz de la crisis de los opioides, se están realizando una serie de esfuerzos para hacer que este tratamiento de reversión de sobredosis de emergencia esté más disponible y sea más accesible», explicó Douglas Throckmorton, uno de los vicedirectores del Centro para la Evaluación de Drogas e Investigación de la FDA.
«Además de esta aprobación del primer aerosol nasal de naloxona genérico, en el futuro daremos prioridad a nuestra revisión de las aplicaciones de medicamentos genéricos para la naloxona», adelantó el experto.
Throckmorton afirmó que «estos esfuerzos tienen el potencial de poner una herramienta vital para combatir la sobredosis de opioides en las manos de quienes más la necesitan: amigos y familiares de usuarios, así como de socorristas y organizaciones comunitarias».
Estadísticas de las autoridades sanitarias de Estados Unidos afirman que, cada día, más de 130 personas mueren en ese país a causa de una sobredosis de opioides.
«El uso indebido y la adicción a los opioides, incluidos los analgésicos recetados, la heroína y los opiáceos sintéticos como el fentanilo, es una grave crisis nacional que afecta la salud pública, así como el bienestar social y económico» del país, indicó el National Institute on Drug Abuse.
La farmacéutica Teva, fundada en 1901 y que tiene su base en la ciudad israelí de Petaj Tikva, tiene subsidiarias en América del Norte, América del Sur, Europa y Australia.