La firma estadounidense Moody’s, una de las principales calificadoras de riesgo del mundo, afirmó que el acuerdo para el cese del fuego en Gaza es bueno para la economía de Israel, pero advirtió que hay que esperar a ver cómo se cumplen los términos del tratado.
— Reporte de la agencia
«Sin embargo -advirtió-, cualquier beneficio significativo del acuerdo para el perfil crediticio de Israel se produciría tras un avance sostenido más allá de la primera fase inicial» del acuerdo que puso fin a la guerra que estalló tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023.
Comentando el informe, la prensa israelí destacó que el anuncio no representa un cambio en la calificación crediticia de Israel por parte de Moody’s, que se mantiene en Baa1 con una perspectiva negativa.
«Moody’s actualizó sus pronósticos económicos tras el acuerdo firmado entre Israel y Hamas», indicó el portal Globes.
A fines de setiembre último, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó los lineamientos del acuerdo para poner fin a la guerra en el enclave palestino, que incluyeron:
- La liberación de los rehenes que seguían cautivos con vida.
- El desarme de Hamas.
- La creación de un gobierno «tecnócrata» de transición.
Los veinte secuestrados que sobrevivieron al infierno en Gaza ya están de regreso en Israel, pero Hamas está exasperando al gobierno del primer ministro Netanyahu con su lentitud para entregar los cuerpos de los que murieron en cautiverio.
Además, permanecen serias dudas sobre la posibilidad de que el grupo islamista entregue sus armas y sobre la dinámica para la puesta en marcha de una autoridad «tecnócrata» para Gaza.
Con ese marco, Moody’s apuntó que las futuras fases del acuerdo para el enclave palestino serán «cada vez más difíciles de lograr». Existe, añadió la agencia, «un alto riesgo de que el acuerdo no se implemente en su totalidad», lo que podría provocar «la reanudación del conflicto militar».
Crecimiento del PIB
2,5%
De todas maneras, remarcó la prensa local, Moody’s estima que el crecimiento del PIB real de Israel para el 2025 podría acercarse al 2,5 por ciento, por encima del pronóstico anterior del 2,0 por ciento.












