La compañía Israel Aerospace Industries (IAI) compartió algunos detalles de los trabajos que está llevando a cabo para convertir un Boeing 777 de pasajeros en un avión de carga, incluyendo la compleja apertura de lo que será la puerta de embarque de mercancías
Se trata de un procedimiento sobre una de las aeronaves comerciales más grandes del mundo que, en total, tomará al menos cuatro meses de labores, señalaron desde la empresa israelí, una de las principales del mundo en los terrenos de la defensa y la aviación.
Los trabajos son tan elaborados que la empresa salió a anunciar con orgullo lo que consideró «un hito» en la transformación del gigantesco Boeing B777-300ER: cortar una abertura en el fuselaje para instalar una puerta de carga.
La parte de la cabina recortada tiene 7 metros de largo y un tercio de la circunferencia del avión. «Este importante hito se produce poco después del inicio de la modificación estructural de la aeronave, un proceso que llevará aproximadamente 130 días«, señaló el reporte de IAI.
Según explicaron, el proceso de conversión incluye la modificación de la estructura de la aeronave -incluyendo la instalación de la nueva puerta de carga- y el reemplazo y refuerzo del piso de la cabina.
También deberán concretar la instalación de refuerzos en el área de la nueva puerta y la adecuación de la red eléctrica y de otros sistemas para «permitir una operación segura y conveniente» de lo que será un avión de cargas.
El recorte del fuselaje y la creación de la nueva puerta fue «un paso emocionante» en la conversión del Boeing
Completar la conversión del B777-300ER a tiempo y de acuerdo con el cronograma planificado «es una de las principales prioridades» de la empresa, dijo el vicepresidente ejecutivo y gerente general de la división Aviación de IAI, Yossi Melamed.
Al crear la nueva puerta de cargas, añadió, «marcamos un paso emocionante en la conversión del prototipo».
Melamed destacó que la ejecución de la abertura en el fuselaje «es un excelente ejemplo» de la calidad del trabajo de IAI en este creciente segmento de la industria de la aviación.
«Este paso -agregó en ese sentido- nos permitirá, en un futuro cercano y con una mayor confianza, establecer más líneas de conversión en todo el mundo para brindar servicios a las docenas de pedidos existentes y a muchos más pedidos que se esperan en el futuro».
En efecto, en los últimos años se registró un alza en la demanda de aviones de carga debido a un aumento global del comercio electrónico, que alcanzó su punto máximo durante la pandemia de COVID-19.
IAI es considerada una de las firmas líderes en estas transformaciones y cuenta entre sus clientes a gigantes globales como Amazon, DHL y UPS, entre otras.