2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

Crece en Argentina el negocio kosher, desde vinos a carne para exportar

Bodegas en el país sudamericano ya apuestan por vinos aptos para consumo en Pésaj, se producen alfajores y galletitas, y también carne para exportar

Por Redacción
28 de octubre del 2022
en AMLAT, Economía y empresas
0
Argentina negocio kosher

Imagen: vía Twitter

«Aunque se enfoca en la comunidad judía -señaló el reporte de un periódico argentino-, el consumo de productos kosher excede el target y está en aumento, de la mano de quienes buscan trazabilidad y garantías de elaboración«

El extenso reportaje sobre el crecimiento en Argentina del negocio kosher, publicado en el diario El Cronista, de Buenos Aires, comenzó destacando el lanzamiento, a tiempo para Pésaj, de un bien logrado vino apto para consumir en esa festividad.

Según explica la autora del informe, Victoria Aranda, la elaboración del vino Alavida (una particular traducción de «lejaim») es idéntica a la de cualquier otro, pero «con dos salvedades: algunos ingredientes deben ser kosher» y es preparado «por un equipo judío bajo la supervisión de un rabino» que certifica el proceso.

«Fue una iniciativa de los dueños de la bodega, quienes vieron que en California, un destino importante para nosotros, había demanda y teniendo en cuenta algunos pedidos de clientes decidimos embarcarnos», explicó Rodrigo Serrano Alou, enólogo de Domain Bousquet.

«Tuvimos una respuesta muy buena», añadió el enólogo de Domain Bousquet, la bodega detrás del malbec para Pésaj, del cual se produjo una primera tanda de alrededor de 65.000 botellas.

Argentina negocio kosher
El vino Alavida (Foto: domainebousquet.com)

Ahora, adelantó, «tenemos el Cabernet en proceso», del cual esperan lanzar unas 25.000 unidades.

El informe reveló que para el proceso de elaboración del Alavida la bodega tuvo que «duplicar el número de personas involucradas», incluyendo «un miembro del equipo judío para manejar las uvas y el vino».

El primer vino kosher para Pésaj de una bodega de Mendoza tuvo «una respuesta muy buena»

Un rabino de la organización global Orthodox Union Kosher, Uriel Lapidus, quien se ocupa de darle el visto bueno a otros productos, desde almendras a jugos concentrados, le otorgó la certificación y hasta se atrevió a opinar que se trata de «un gran vino, rico».

El periódico señaló que otro gran negocio de este sector es el de la carne kosher, en especial para exportación, con Israel y Estados Unidos (donde ese producto es también buscado por consumidores no judíos) como los principales destinos.

Un rabino chequeando kashrut (Foto: מאת מלאכים/CC)

En promedio, apuntó El Cronista, Uruguay vende anualmente más de 25.000 toneladas de carne kosher, «Argentina unas 22.000, seguida de Paraguay y Brasil, que exportan entre 16.000 y 17.000 toneladas».

Israel, indicó, es «el tercer destino de las exportaciones de carne vacuna de nuestro país en cuanto a volumen y se ubica detrás de China y Chile».

Fuentes del sector indicaron al diario que están buscando posicionarse como importantes proveedores de carne kosher frente a la inminente salida de los productores de Europa, donde varios países ya prohibieron la faena kosher de las vacas, es decir, sin el aturdimiento provocado por las nuevas técnicas.

Como no podía ser de otra manera en Argentina, otro segmento que se subió a este auge es el de los alfajores. La empresa Juncalcor, de la provincia de Córdoba, produce las típicas confecciones argentinas y también galletitas.

«Cada vez que las fabricamos viene un rabino» que «supervisa que esté todo impecable y que los insumos que utilizamos sean kosher, por ejemplo, que no usemos grasa animal», contó Iván Cuassolo, socio gerente de Juncalcor.

Tags: ArgentinaKosher
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

limpieza de fachadas
Economía y empresas

Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

31 de marzo del 2023
127
recubrimiento comestible
Economía y empresas

Startup israelí creó un recubrimiento comestible para frutas y verduras

31 de marzo del 2023
112
Abu Dhabi Israel
Economía y empresas

Una empresa de Abu Dhabi quiere entrar al negocio del gas en Israel

28 de marzo del 2023
29
Uruguay startups
AMLAT

Un gigante israelí de las inversiones impulsará una incubadora de startups en Uruguay

27 de marzo del 2023
88
PREVÉN 1 BILLÓN U$S EN NEGOCIOS ENTRE ISRAEL Y EMIRATOS PARA LA PRÓXIMA DÉCADA
Economía y empresas

Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo aduanero clave para la ampliación del comercio bilateral

27 de marzo del 2023
14
adicción al juego
Economía y empresas

Un sistema israelí de Inteligencia Artificial para frenar la adicción al juego online

25 de marzo del 2023
56
avión reconvertido
Economía y empresas

Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

24 de marzo del 2023
97
comida plástico
Economía y empresas

Esta empresa israelí puede convertir los desechos de comida en plástico

23 de marzo del 2023
35
Tel Aviv negocios
Economía y empresas

Tel Aviv entre las ciudades más caras del mundo para los viajeros de negocios

22 de marzo del 2023
87

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .