Quién iba a pensar en el 2016, cuando ganó la sexta edición de la versión local de MasterChef, que este creativo cocinero israelí autodidacta iba a salir a conquistar el mundo, y con éxito. Pero allí está: Tom Aviv acaba de abrir su anticipado nuevo restaurante en Miami, y va por más.
«El crisol de culturas y cocinas de Miami se parece mucho a mis propias inspiraciones culinarias, que combinan los sabores de mi educación en Israel con mis viajes», aseguró Aviv, de 35 años.
Situado en la bohemia zona de Upper Buena Vista, Branja Miami sirve «cocina inspirada en los orígenes» de su chef, la ciudad de Tel Aviv, comentó el diario El Nuevo Herald en su reseña sobre el nuevo local gastronómico.
El local, de mil metros cuadrados y que antes perteneció a la cafetería Cafe Creme Miami, «tiene mesas en el interior y al aire libre» describe la autora del comentario, Connie Ogle.
«A excepción de unas pocas mesas en el borde del comedor, los asientos al aire libre están protegidos por un techo de vidrieras» añade, y «el espacio cuenta con un mural exterior con viñetas de arte retro del artista de Tel Aviv Paul Curran«.
Branja, aseguran desde su website, es «una aventura de sabores» de un chef «audaz y visionario»
Según el anuncio, el menú «cambiará con las estaciones y está pensado para compartir». Entre los platillos «estrella» figuran el pescado y pan, una entrada parecida al ceviche, y Falafish, un híbrido de falafel y pescado al jugo.

También le puede interesar: De cocinero en el ejército de Israel a chef estrella en Nueva York
«También hay Fishwarma -confirma Ogle-, hecho con una mezcla de pescado especiado que incluye salmón graso y mero».
Los encargados de la página de internet del restaurante no se quedaron en pequeñeces al presentar el local: Branja, aseguran, es «una aventura de sabores del audaz y visionario» cocinero israelí salido de Masterchef.
Los platos, añaden, salieron de una «remezcla creativa» de recetas israelíes y contemporáneas «de todo el mundo».
«Nuestro menú es una obra de arte híbrida en constante cambio que se basa en ingredientes frescos y de primera calidad para incluir pescado, carne kosher, productos agrícolas y especias», apuntan.
Y a las pruebas se remiten. Por ejemplo, el menú para la cena incluye unas lunchero empanadas kosher hechas con pollo musaján (una preparación típica palestina), preparado con cebolla caramelizada, semillas de piña, pasas de uva y salsa verde, por 15 dólares.
La prensa de celebridades de Israel le dedica abundante espacio a Tom Aviv
También hay un Krouv vegetariano, hecho en base a repollo pero cocinado a fuego lento como si fuera un costillar (13 dólares) y una polenta, también sin carne, que sale 17 dólares y está preparada «desde cero» con trufas y parmesano.

Para seguir leyendo: La historia de la famosa chef israelí que hace stand-up en Nueva York
Estas eclécticas combinaciones no son nuevas para el chef, cuyo primer restaurante, Coco Bambino, en la zona del Shuk HaCarmel en Tel Aviv, se presenta como una «variante israelí» de la típica comida italiana.
Además de Branja Miami y Coco Bambino, este cocinero israelí está detrás de otros emprendimientos famosos, que puso en marcha con socios del sector. De hecho, después de la firma de los Acuerdos de Abraham, aterrizó rápidamente en Marruecos.
Se trata de Milk + Honey, en Casablanca, donde se sirven entradas muy frescas, desde ensaladas de lentejas o tomates a hummus y ceviche, y platos principales estilo mediterráneo, como kebab y pastas italianas, y algunos de inspiración latina (tacos de pollo o asado).
Joven, apuesto y exitoso (tiene además un programa televisivo de entrevistas), no resulta asombroso que la prensa israelí le dedique amplio espacio a las aventuras del empresario surgido del MasterChef israelí.
«¿Qué estaba haciendo Tom Aviv en Dubai?», se preguntaba la sección Celebridades del popular portal Walla!, de Israel, hablando de un viaje del chef, mientras el sitio Mako publicaba una fotografía del cocinero junto a «una chica misteriosa».
«Personas cercanas a los dos afirman que su relación es más que amistosa», estableció Mako, cuyos reporteros descubrieron que se llama Maya Cohen, que se dedica a gestionar redes sociales y, cosas del destino, se conocieron en Miami, la sede del nuevo emprendimiento de Tom.