La aerolínea israelí de bandera, El Al, está en negociaciones para adquirir al menos treinta aviones de Airbus, en lo que marcaría un giro histórico desde su habitual proveedor estadounidense, Boeing, hacia la compañía europea.
Así lo reportaron un cable de la agencia Reuters y los informes de la prensa israelí que cubrió este jueves la ceremonia en la Bolsa de Tel Aviv con la cual la aerolínea celebró el vigésimo aniversario de su privatización.
«Estamos negociando con ambos proveedores», y sus representantes «están yendo y viniendo de Israel para mostrarnos sus casos comerciales y los estamos examinando», afirmó la CEO de El Al, Dina Ben Tal Ganancia.
Hasta ahora, El Al mantuvo una flota formada exclusivamente con aparatos de Boeing, que es también uno de los grandes socios de la industria de la defensa israelí.
Según los reportes, la aerolínea está negociando la adquisición de al menos treinta aviones A321neo de Airbus, pero también aparatos del tipo 737 MAX producidos por su proveedor tradicional norteamericano.
Reuters destacó que es «normal» que las aerolíneas busquen cotizaciones de los dos principales fabricantes de aviones y que eso no «garantiza el cambio» de suministrador.
De regreso a las ganancias
«Boeing seguramente intentará defender su posición de larga data» en la línea israelí, «pero el A321neo, con más asientos y mayor alcance», señaló la agencia de noticias, viene «ganando constantemente cuota de mercado» en el «lucrativo» mercado de aviones de pasillo único.
Después del duro golpe que la pandemia de coronavirus asestó al sector de la aviación, y que también afectó fuertemente a la línea israelí, en marzo de este año El Al volvió a anunciar ganancias en sus operaciones.
El informe precisó que los ingresos aumentaron un 132 por ciento el año pasado y la aerolínea finalizó el 2022 con una ganancia neta de 109 millones de dólares, luego de pérdidas combinadas de casi mil millones en 2020-2021.