La aerolínea de bandera israelí, El Al, firmó un memorando de entendimiento no vinculante para adquirir Arkia, la segunda empresa aérea comercial del país, especializada en vuelos domésticos, regionales y de temporada
Según se informó, el acuerdo prevé que El Al se quede con todas las acciones de Arkia y que la aerolínea se convierta en su subsidiaria. A cambio, los accionistas de Arkia obtendrán una participación de entre el 10 y el 14 por ciento de El Al en acciones y opciones.
El Al, al igual que las demás aerolíneas israelíes y la mayoría de las compañías del sector en todo el mundo, fue duramente golpeada por las restricciones que se impusieron durante la pandemia de coronavirus.
A mediados de enero de este año, el ministerio de Hacienda presentó un plan de asistencia por alrededor de 85 millones de dólares para las tres principales aerolíneas israelíes: El Al, Arkia e Israir.

A través del plan, reportó en aquella oportunidad el diario económico Globes, el ministerio «invertirá el dinero en bonos convertibles sin intereses para cada una de las aerolíneas, por un período de tres años».
La eventual adquisición es «parte de la estrategia» de expansión de El Al tras la pandemia
La mayor parte de los 85 millones de dólares será para El Al, mientras que Arkia e Israir recibirán cantidades similares, a pesar de que la segunda «tiene una flota más grande y transporta más pasajeros», añadió el diario.
El memorando, que se dio a conocer el jueves de esta semana, valora a Arkia en entre 85 y 120 millones de shekels (26-37 millones de dólares). Además, establece que debe ser aprobado por los empleados de Arkia, que tienen una participación del 30 por ciento, y las autoridades antimonopolio de Israel.

En todo caso, «todavía tenemos un largo camino por recorrer antes de que se complete el acuerdo para adquirir Arkia», dijo el presidente de El Al, Amikam Ben Zvi. El ejecutivo reconoció que la eventual adquisición es «parte de la estrategia de El Al para expandirse a áreas de actividad adicionales».
La principal línea israelí debió reducir su tamaño y operaciones para recibir los paquetes de ayuda estatal durante la pandemia. Por ejemplo, se desprendió de una tercera parte de su plantilla y de algunos de sus aviones Boeing.
Si completa la adquisición de Arkia, El Al podrá finalmente entrar con fuerza al mercado de los vuelos a Eilat, la ciudad balnearia en el extremo sur de Israel y uno de los destinos turísticos más codiciados por las aerolíneas.