El gigante informático Qualcomm, que desarrolla semiconductores, software y servicios de tecnología inalámbrica, se asoció con una empresa israelí para hacer más fácil la integración de la inteligencia artificial (IA) en los teléfonos inteligentes.
Este socio israelí es la empresa Dataloop AI, que trabajará con la multinacional estadounidense para «acelerar significativamente» el desarrollo de modelos de IA para celulares, vehículos y otros sistemas con dispositivos informáticos impulsados por plataformas Snapdragon.
También le puede interesar: Una nueva era de IA en laptops, de la mano de Intel y su equipo israelí
Los semiconductores Snapdragon producidos por Qualcomm están integrados en aparatos con distintos sistemas, incluyendo Android y Windows Phone, además de netbooks y equipos instalados en automóviles.
Dataloop, por su parte, permite a los desarrolladores optimizar todo el ciclo de vida de la IA a través de un proceso automatizado que incluye curación de datos, etiquetado, ajuste de modelos e integración con Qualcomm AI Hub, que compila y optimiza el modelo para implementar.
Qualcomm AI Hub, apuntó Nir Buschi, cofundador y CBO (chief business officer) de la empresa israelí, «ayuda a mejorar la eficiencia del desarrollo de la inteligencia artificial».
Optimizados y listos para implementar
La plataforma integral de Dataloop, añadió Buschi, «simplifica todo el ciclo de vida de la IA, mientras que las innovaciones de Qualcomm Technologies permiten modelos optimizados y listos para su implementación en dispositivos de vanguardia».
Eso, concluyó Buschi en un comunicado citado por el portal NoCamels, «permite a los desarrolladores acelerar la innovación y llevar soluciones de IA al mercado más rápido».
Para seguir leyendo: Es uno de los padres de la inteligencia artificial. Y está muy preocupado por el futuro
La plataforma desarrollada por la empresa israelí respalda a los desarrolladores durante todo el proceso de implementación de la IA, permitiéndoles crear e implementar aplicaciones de manera consistente, rápida y precisa.
«Con su enfoque independiente de los datos y su soporte para datos no estructurados -completó el comunicado-, Dataloop aborda las necesidades de las industrias que manejan flujos de trabajo de datos complejos y desafíos de capacitación de modelos de IA».