A pesar de los coletazos del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, la guerra en Gaza y el sur del Líbano y los cohetes lanzados desde Irán y Yemen, el sector cibernético no se detiene en Israel y recaudó 3.790 millones de dólares en capitales de inversión durante el 2024.
Los números del estado de esta industria tecnológica fueron divulgados por las organizaciones IVC y Cybertech pocas horas después de conocerse el mayor exit de una startup nacida en el país, la adquisición de Wix por Alphabet en 32.000 millones de dólares.
También le puede interesar: Google apuesta a Israel para desarrollar su chip de inteligencia artificial
Según los datos que se publicaron antes de la nueva edición de la Cybertech Global Tel Aviv, que se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de marzo próximos, los 3.790 millones de dólares del 2024 representan un alza del 56 por ciento respecto de los 2.420 millones del 2023.
Los exits (el momento en que una startup se vende o sale a cotización pública) totales de las empresas cibernéticas israelíes en el 2024 sumaron 4.390 millones de dólares, marcando una disminución de alrededor del 37 por ciento en comparación con el año previo.
El reporte de IVC y Cybertech recordó que el total en este terreno en el 2023 fue de 7.100 millones de dólares, y que el descenso que se registró en el 2024 «se produjo a pesar de un ligero aumento en el número de exits», que pasaron de veinticuatro a veintiséis el año pasado.
El reinado del software
Siempre según este reporte, en el 2024 estaban registradas 546 firmas cibernéticas activas en Israel, por encima de las 522 del 2023. La mayoría de esas compañías, siguió el informe, se encuentran en las primeras etapas de ingresos (300 empresas).

Por otro lado, la «gran mayoría» de las empresas cibernéticas, señaló el estudio –citado por el portal Israel Defense- se concentran en el sector del software (94 por ciento).
En declaraciones reproducidas por la publicación, el fundador de Cybertech, Amir Rapaport, dijo que este sector «sigue atrayendo la mayoría de las inversiones extranjeras en Israel y siendo la verdadera fuerza impulsora del sector de la alta tecnología».
Para seguir leyendo: Israel quiere importar 200 expertos en inteligencia artificial
Eso se debe, estimó, a que «es el único campo en el que Israel es una verdadera potencia global, en lugar de ‘solamente’ un actor importante» de la industria a nivel internacional. El número de empresas cibernéticas en Israel es el segundo después de Estados Unidos, apuntó Rapaport.
«Esta fortaleza -completó- seguirá fomentando las tecnologías cibernéticas líderes en los próximos años» en el país.