10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

La tecnología israelí que el FBI usa para ayudar a esclarecer el ataque contra Trump

Una empresa israelí con base en Petaj Tikva y una valuación de 2.500 millones de dólares, desarrolló una plataforma de acceso a datos vitales que aplican fuerzas policiales de todo el mundo

Por Claudio Kremen
20 de julio del 2024
en Economía y empresas, Internacional
0
FBI tecnología israelí

Una escena del intento de asesinato de Donald Trump en julio del 2024 (Imagen: captura pantalla)

Poco después de que el ex presidente estadounidense Donald Trump fuera herido en su oreja por una bala durante un acto de campaña en Butler, en Pennsylvania, la policía federal, el FBI, lanzó una investigación inmediata sobre el francotirador: y recurrió a la tecnología israelí.

El 13 de julio del 2024, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años de Bethel Park, también en Pennsylvania, intentó asesinar con un rifle, y desde el techo de un cobertizo, al ex presidente Trump, quien pocos días después fue confirmado como candidato republicano para las elecciones de noviembre.

También le puede interesar: Netanyahu «shockeado» por el atentado contra Donald Trump

Crooks se había emplazado fuera del perímetro de seguridad del mitin y su acción provocó sorpresa entre las fuerzas de seguridad por algunos segundos, hasta que un francotirador del Servicio Secreto de Estados Unidos eliminó al agresor, cuya identidad se difundió algunas horas después.

El cuerpo del joven norteamericano fue hallado en la azotea adonde se había instalado para disparar contra Trump y una investigación ya estaba en marcha para conocer su pasado y sus motivos. Uno de los elementos clave fue su teléfono celular.

Un primer intento para desbloquear el aparato se llevó a cabo en oficinas de las fuerzas federales en Pittsburgh, siempre en Pennsylvania. Al parecer, los equipos disponibles no alcanzaron para sacar información del nuevo modelo de celular la marca Samsung que usaba Crooks.

Así fue que el teléfono tuvo que ser trasladado hasta otro laboratorio del FBI, esta vez en Quantico, en Virginia, donde se encuentran varias importantes oficinas y la academia de la policía federal.

Una ayudita de la tecnología israelí

Según reportó el Washington Post, los técnicos del FBI aplicaron sistemas de tecnología desarrollada por una compañía israelí, Cellebrite, con base en Petaj Tikva, en los alrededores de Tel Aviv, y conocida a nivel mundial por sus equipos para investigaciones digitales.

El diario de la capital norteamericana señaló que el teléfono móvil de Crooks era un modelo relativamente nuevo con un software al que se podría haber tardado «horas, semanas o incluso meses» en acceder.

Aunque en el aparato del francotirador no había pruebas ni pistas sobre su acción ni sus motivos, Cellebrite permitió a los agentes federales estadounidenses penetrar el teléfono en apenas cuarenta minutos.

Para seguir leyendo: La multimillonaria israelí que quiere devolver a Trump a la Casa Blanca

No por nada el lema de la empresa israelí es «Acelere la justicia con Cellebrite».

En su sitio de internet explican que la plataforma «ayuda a los equipos de investigación de los sectores público y privado a cerrar casos de forma más rápida, inteligente y defendible que nunca».

Es que, además de la velocidad de acceso, Cellebrite asegura que su sistema permite a los investigadores recuperar información y pruebas de manera compatible con las exigencias de la justicia para que sean admisibles en juzgados y tribunales.

La empresa, fundada en 1999 por Yuval Aflalo, Yaron Baratz y Avi Yablonka, cotiza en la bolsa de papeles tecnológicos Nasdaq en Nueva York y, según las más recientes estimaciones, tiene una valuación de 2.500 millones de dólares.

En el 2019, cuando Cellebrite abandonaba el bajo perfil y empezaba a hacerse conocida, un reporte de la prensa israelí aseguró que la tecnología de la empresa -basada en ciberseguridad e inteligencia artificial- había ayudado a resolver 2,5 millones de casos criminales en todo el mundo en solo un año.

Antecedentes de alto impacto

El primer caso famoso en Estados Unidos fue la masacre de San Bernardino de diciembre del 2015, cuando una pareja de terroristas de origen paquistaní mató a catorce personas.

Trump rehenes
Trump en Milwaukee (Foto: Convención Nacional Republicana)

Durante la investigación, la policía federal le pidió a Apple que desbloqueara el iPhone de uno de los asesinos, pero la compañía se negó argumentando razones de privacidad.

Sin embargo, el FBI tenía una alternativa, con tecnología israelí: el sistema Inseyets de Cellebrite, con el que penetró fácilmente el mecanismo de bloqueo del teléfono celular.

También le puede interesar: Adidas da marcha atrás con su bochornosa campaña sobre Munich 72

Todas las investigaciones exitosas y la alta dosis de publicidad que le brindó el caso del intento de asesinato del ex presidente Trump están impulsando el crecimiento de la firma israelí en el mercado estadounidense.

Citando registros de contratos federales, el portal Fed Scoop afirmó que Cellebrite adquirió «una cantidad cada vez mayor de trabajo con agencias estadounidenses durante la última década».

La empresa de Petaj Tikva «ya tiene una serie de contratos con agencias federales», señaló el reporte. «El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha tenido varios contratos con la empresa, incluidos equipos y licencias forenses», agregó.

Por otro lado, «el Servicio Secreto también compró tecnología a la empresa, al igual que el Departamento de Defensa». Según Fed Scoop, «otras agencias que parecen haber comprado tecnología de Cellebrite incluyen el Departamento de Estado y el Departamento del Interior«.

Tags: Trump
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Google antisemitismo Sergey Brin
Internacional

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025
Trump Nobel
Internacional

Netanyahu propuso a Donald Trump para el premio Nobel de la Paz

8 de julio del 2025
Tel Aviv ciudades más caras
Economía y empresas

Tel Aviv, una de las ciudades más caras del mundo para comprar vivienda (nuevo reporte)

7 de julio del 2025
combustible aéreo del futuro
Economía y empresas

Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

7 de julio del 2025
Nvidia startup israelí
Economía y empresas

El gigante Nvidia quiere construir un mega campus en el norte de Israel

6 de julio del 2025
startups israelíes dólares
Economía y empresas

En medio de la guerra, las startups israelíes seducen a los inversionistas

4 de julio del 2025
belleza Israel Indonesia
Internacional

Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

4 de julio del 2025
Israel salario
Economía y empresas

El salario promedio registra una leve caída en Israel

4 de julio del 2025
Trump rehenes
Internacional

Donald Trump recibió en la Casa Blanca a uno de los rehenes liberados

3 de julio del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Israel Argentina televisión

    «Desconsuelo» en Israel por la separación de una famosa pareja de la TV argentina

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .