El nuevo ranking de las marcas más amadas por los israelíes preparado por el diario Globes presentó este año varias sorpresas, algunas de ellas derivadas de la situación bélica que surgió tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023.
Según los resultados de una encuesta entre 3500 israelíes, las marcas preferidas este año tienen en general mucho que ver con la comunicación, una necesidad fundamental en tiempos de conflicto.
Y solamente dos marcas nacionales (y una fundada en el país pero que actualmente es parte de una multinacional) quedaron en el top ten del diario de noticias económicas.
Desplazando a Bamba, el popularísimo snack a base de maní que se consume por toneladas en el país y se ubicó en la cima en la encuesta del año pasado, esta vez quedó en el primer lugar WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más poderosas del mundo.
El año pasado WhatsApp ocupó el cuarto lugar en el índice de marcas de Globes, «pero este año, con la guerra en pleno apogeo, saltó al primer lugar», señaló el informe.

«En un período de incertidumbre, los israelíes están ansiosos por obtener información rápida y directa para gestionar y aliviar las ansiedades», escribió Nevo Trabelsy.
«Mucho más» que una aplicación
Para el analista, el sentido de «comunidad que ofrece WhatsApp se expresa con más fuerza, ya que los israelíes necesitan mantenerse en contacto con sus seres queridos y estar más cerca y actualizados en todo momento».
Durante la invasión del 7/10, miembros del grupo islamista Hamas asesinaron a 1200 personas en el sur del país, y secuestraron decenas de rehenes, muchos de los cuales siguen cautivos en el sur de Gaza. El ataque, en efecto, dejó a los israelíes en estado de shock.
Según Globes, la marca propiedad de Meta, dueña también de Instagram y Facebook, viene siendo desde hace tiempo «mucho más que una aplicación de mensajería» para los israelíes.
Se trata, abundó, de una red social utilizada por el 98 por ciento de los habitantes conectados del país, según cifras de la Asociación de Internet de Israel para el 2024.

El 95 por ciento de los usuarios dice que usa la aplicación a diario, añadió el reporte. En comparación, la red YouTube, es utilizada por el 98 por ciento de los usuarios de internet israelíes pero visitada a diario solamente por el 52 por ciento.
El atractivo de los servicios gratuitos
En el segundo lugar del ranking de las marcas más amadas quedó la aplicación de navegación de tráfico Waze, fundada en Israel en el 2006 y ahora parte del conglomerado global de Google, que quedó en el tercer puesto.
Bamba, fabricado por Osem (que como empresa quedó en el puesto treinta y nueve), bajó hasta el cuarto lugar, seguida por Google Maps, Samsung, Nike, YouTube y Microsoft.
El décimo lugar correspondió a la otra marca israelí en el ranking, la cadena de farmacias y venta minorista SuperPharm, que cuenta con más de 250 tiendas a lo largo de todo el país.
Los autores del estudio destacaron que las tres primeras marcas en el ranking representan servicios gratuitos.
«Es imposible no recordar el cliché que dice ‘si el producto es gratis, entonces el producto somos nosotros’«, comentó el artículo del diario.