La empresa israelí Innoviz Technologies anunció que fue elegida para proveer sensores láser del tipo LiDAR -un dispositivo clave para vehículos autónomos– a «uno de los mayores fabricantes» de automóviles del mundo, al que no identificó pero que, se asegura, es el gigante alemán Volkswagen
Desde su base en Tel Aviv, Innoviz afirmó que el acuerdo se concretó después de «más de dos años de amplia diligencia y calificación», y que «aumentará la cartera de pedidos prospectiva» de 4.000 a 6.600 millones de dólares.
«Estamos orgullosos de ofrecer nuestro excelente software de percepción y LiDAR InnovizTwo como proveedor directo para respaldar este nuevo programa de producción en serie», dijo el CEO y cofundador de la compañía israelí, Omer Keilaf.
Al anunciar el acuerdo, los voceros de la fábrica de sensores dijeron que revelarán el nombre de la compañía automotriz a mediados de este mes, cuando presente su reporte trimestral a sus inversores.
Sin embargo, la prensa especializada señaló que el nuevo socio de Innoviz es nada menos que Volkswagen, el segundo mayor productor de automóviles del mundo.
Esta «victoria», señaló por ejemplo el website Seeking Alpha, «puede ayudar a Innoviz a alcanzar la escala necesaria para lograr una mejor estructura de costos y, posteriormente, ofrecer precios más competitivos y también hacer crecer aún más el negocio».
El anuncio se enmarca en el gran impacto de la tecnología israelí en el sector de los vehículos autónomos
Innoviz, añadió la publicación, «tiene mucho potencial dado que el crecimiento exponencial en LiDAR aún no ha comenzado».
El sistema, cuyo denominación es la sigla de Laser Imaging Detection and Ranging, es en efecto un elemento fundamental en la creciente industria de los vehículos autónomos.
Se trata de un equipo que determina la distancia desde un emisor, que puede ser un automóvil, a un objeto o superficie (como otro vehículo o un peatón), utilizando un haz láser.
Haber sido elegidos por un fabricante global de automóviles «es un catalizador importante para Innoviz y esperamos que esto afecte a toda la industria, que ha estado esperando una decisión de esta magnitud», añadió Keilaf.
«Esperamos que el alcance de este acuerdo crezca aún más a medida que otras marcas de automóviles adopten nuestra plataforma», se esperanzó el CEO de la compañía israelí.
El anuncio de Innoviz se enmarca en el gran impacto de la tecnología israelí en el sector de los vehículos autónomos.
En efecto, de Jerusalén salió uno de los mayores protagonistas de este segmento, Mobileye, que fue adquirida en el 2017 por el coloso Intel es 15.300 millones de dólares.