2 de diciembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

FLORES EN EL DESIERTO: CÓMO EL NEGEV REVOLUCIONA LA ENERGÍA Y LA AGRICULTURA

Por Redacción
19 de septiembre del 2019
en Economía y empresas, Entrevista, Tecnología y Ciencia
0
FLORES EN EL DESIERTO: CÓMO EL NEGEV REVOLUCIONA LA ENERGÍA Y LA AGRICULTURA

Una vista del desierto del Negev (Foto: Dafna Tal/Ministerio de Turismo)

   Hace unas siete décadas, el paisaje israelí mostraba más que nada escenarios áridos y polvorientos, en especial en el sur del país 

   Hoy, miles de visitantes se asombran frente a las gigantescas «manchas verdes» que marcan al desierto del Negev, desde donde provienen soluciones no solamente al problema de la falta de agua, sino también en el frente de la energía.

   En el centro de esa revolución se encuentra el grupo de casas de altos estudios conocido como los Institutos Jacob Blaustein para la Investigación del Desierto (BIDR, por su sigla en inglés), que forma parte de la Universidad Ben Gurión, que tiene su base en la ciudad de Beer Sheva y es uno de los máximos símbolos del desarrollo de la región del Negev.

   Los centros universitarios del BIDR se establecieron en 1974 en la localidad de Sde-Boqer, conocida por haber sido elegida por el histórico primer ministro David Ben Gurión como el lugar para su retiro.

El profesor Noam Weisbrod, director de los Institutos Jacob Blaustein (Imagen: YouTube/Ministerio de Exteriores)

   «Nuestra diversa investigación multidisciplinaria y actividades de enseñanza avanzada se llevan a cabo en los laboratorios y otras instalaciones en el campus de Sde-Boqer, así como en estaciones de investigación y sitios de estudios de campo a lo largo de todo el Negev«, explica el director de los institutos, el profesor Noam Weisbrod.

   El investigador señala que los desiertos y otras tierras secas «constituyen más del 40 por ciento de la superficie terrestre mundial», y que los cambios ambientales mundiales, como el calentamiento global y una mayor desertificación de las tierras secas, «amenazan a 1.300 millones de personas en más de 100 países».

   Según Weisbrod, «el objetivo de los BIDR es llevar adelante las investigaciones sobre el ambiente del desierto que sean necesarias para promover usos sostenibles del desierto del Negev y otras tierras secas en todo el mundo».

Investigando las plantas que crecen en el desierto (Imagen: YouTube/Ministerio de Exteriores)

   Los BIDR fueron recientemente objeto de un reportaje en video del canal de YouTube del ministerio de Exteriores israelí, durante el cual se destacó, por ejemplo, el trabajo de los institutos en el frente de la agricultura.

   Durante el reportaje, el profesor Naftali Latzarovich, del French Associates Institute for Agriculture and Biotechnology of Drylands, contó que, en ese centro de investigaciones, «estudiamos los mecanismos a través de los cuales las plantas sobreviven en estas zonas» desérticas.

   A partir de esos estudios, indicó, «recopilamos conocimiento y lo trasladamos a los agricultores en diferentes zonas del país», para que aprovechen las mejores tecnologías disponibles para hacer crecer las especies vegetales que mejor se puedan adaptar a ese tipo de clima y tierras.

   Del Negev salieron también importantes avances en el terreno de la desalinización de aguas.

   En ese sentido, el doctor Edo Bar-Zeev, del Instituto Zuckerberg para la Investigación del Agua, recordó que alrededor del 80 por ciento del agua que toman los israelíes proviene del mar.

   «Nuestra tecnología ya se aplica en países como Estados Unidos y Australia y en numerosas naciones de Africa y Europa», remarcó.

   Finalmente, el reportaje muestra el avance de la recientemente inaugurada planta de energía solar de Ashalim, en el corazón del Negev, capaz de proveer energía a unas 120.000 viviendas del sur del país.

   «El desierto es un lugar increíble», afirma el reportaje, según el cual el desierto puede ser un lugar clave para «enfrentar desafíos juntos», aprendiendo a generar «más cosas con menos recursos».

Tags: DesiertoNegev
Compartir220Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Barcelona Tel Aviv
Economía y empresas

Tel Aviv es ahora más «barata», pero sigue en el Top 10 de las ciudades más caras del mundo

1 de diciembre del 2023
52
nuevo barrio
Economía y empresas

¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

30 de noviembre del 2023
91
binoculares israelíes
Economía y empresas

Los Marines de EEUU tendrán binoculares israelíes de visión nocturna

29 de noviembre del 2023
26
celular
Economía y empresas

Esta empresa israelí lo ayuda a no usar el teléfono celular mientras maneja

28 de noviembre del 2023
18
Tesla
Economía y empresas

A pesar del terror, esta compañía israelí avanza con su tecnología innovadora

28 de noviembre del 2023
71
implantes para rodillas
Economía y empresas

Se vende una firma israelí de implantes para rodillas en 330 millones de dólares

24 de noviembre del 2023
40
Israel PIB
Economía y empresas

Israel en guerra: baja el pronóstico de crecimiento del PIB para el 2023

24 de noviembre del 2023
28
investigadores israelíes
Tecnología y Ciencia

Millones de euros de la UE para apoyar a investigadores israelíes

23 de noviembre del 2023
174
empresa israelí defensa
Economía y empresas

La principal empresa de armas y aviación de Israel no da abasto con las ventas

22 de noviembre del 2023
72

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • quinta temporada Fauda

    ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Insólitos comentarios del embajador de Brasil en Israel sobre los rehenes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Un poco de mazal para Argentina? Milei recibió la bendición de un rabino

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La esencia de Janucá, a través de ocho series clásicas de televisión

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Quiere ser vecino de Noa Kirel? Crecen las ventas en nuevo barrio de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Actriz árabe israelí de Fauda canceló su boda por la guerra

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La visita de un famoso actor australiano a Israel: apoyo (y romance) contra el terror

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Barcelona Tel Aviv

Tel Aviv es ahora más «barata», pero sigue en el Top 10 de las ciudades más caras del mundo

1 de diciembre del 2023
España antisemitismo

Los judíos de España «lamentan» la crisis diplomática con Israel

1 de diciembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .