La cadena estadounidense de restaurantes McDonald’s anunció que extenderá a cuarenta de sus locales en Israel la venta de sus hamburguesas veganas, reforzando todavía más su presencia en un mercado en auge en el país, el de las comidas sin productos animales.
McDonald’s introdujo su hamburguesa vegana hace dos meses en solamente dieciocho de sus 186 restaurantes en el país. La movida es significativa si se tiene en cuenta que Israel es uno de los principales centros globales del avance de la comida vegana y vegetariana.
«Esta popular tendencia mundial está empujando a muchas cadenas de comida rápida a buscar sustitutos de la carne para sus productos», dijo el periódico económico israelí Globes al comentar la noticia.
«Burger King, el competidor de McDonald’s, ya comenzó a comercializar una hamburguesa vegana hecha por Impossible Foods en sus sucursales en Estados Unidos, y está expandiendo gradualmente esta línea», recordó el diario.
En Israel, hamburguesas sin carne producidas por Beyond Meat, una de las principales marcas de esta tendencia, se venden en otras populares cadenas de restaurantes de comidas rápidas en Israel, como Moses, BBB y SUSU & Sons, que se suman a los cientos de locales veganos que son furor en el país.
Las hamburguesas veganas para McDonald’s, que se venden bajo el nombre Big Vegan, serán producidas por la firma local Tivall, subsidiaria de Osem-Nestle.
Un reciente reporte de la publicación WorldAtlas puso a Israel como el segundo país «más vegetariano» del mundo, solamente detrás de la India, con un 13 por ciento de la población siguiendo una dieta de ese estilo.
El auge del vegetarianismo y del veganismo en Israel se puede atribuir, entre otras causas, «al judaísmo, que restringe el consumo de animales», señaló WorldAtlas.
Israel, añadió el reporte, «alberga cientos de restaurantes que ofrecen comidas veganas» y «en el 2014, Tel Aviv organizó el festival vegano más grande del mundo al que asistieron 15.000 personas».
«La ciudad está continuamente clasificada como un destino favorito para los viajeros veganos», concluyó.