«Israel está en muchos aspectos a la vanguardia en lo que respecta a la digitalización, la tecnología cibernética y médica«, afirmó el secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ulrik Vestergaard Knudsen
Hablando durante un seminario online organizado para destacar el décimo aniversario del ingreso de Israel a la OCDE, Knudsen afirmó que «muchas personas en todo el mundo han descubierto la increíble capacidad de la tecnología para ayudar en todas las áreas de la vida, en el ocio, el trabajo e incluso en la conversación con el médico personal».
En ese sentido, el funcionario señaló que, en los últimos años, Israel viene «dedicando una gran cantidad de recursos a la cibertecnología y la digitalización».
Eso, añadió, le ha dado a Israel «una base muy sólida y una oportunidad para un rápido desarrollo en el futuro».
Knudsen afirmó incluso que los niveles de digitalización en Israel «es el doble que el de otros países de la OCDE».
La organización es un bloque de cooperación internacional formado por treinta y ocho países, entre ellos algunos de los más ricos y desarrollados del mundo, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Suecia, Japón e Italia.
En América Latina, los países que forman parte de la OCDE son Colombia, Chile y México.