Hablando durante la conferencia Tech NY 2021, uno de los socios de YL Ventures, John Brennan, apuntó que su empresa analizó «136 oportunidades el año pasado e hicimos dos inversiones»
«Cada vez que hablo con un cliente -señaló Brennan, citado por el diario económico israelí Calcalist-, vemos que todavía quedan muchos problemas por resolver, y nuestra opinión es que esos problemas los resolverán las startups», y no un par de gigantes del sector.
«Y nosotros creemos que el mejor lugar para invertir en ciberseguridad es Israel«, uno de los mejores ecosistemas del mundo para la creación y desarrolló de startups, agregó.

Brennan no es el único que piensa así, ya que muchas empresas globales están invirtiendo en empresas emergentes israelíes o abren oficinas de ciberseguridad en el país.
Por ejemplo, la semana pasada el coloso de los servicios financieros Mastercard abrió una oficina de innovación, enfocada especialmente en ciberseguridad, en la ciudad de Beer Sheva, en el sur de Israel.
Las empresas globales buscan «aprovechar el ecosistema de startups israelí de primer nivel»
El nuevo centro, FinSec Innovation Lab, es operado conjuntamente por Mastercard y la multinacional energética italiana Enel X.
«La inauguración del FinSec Lab -dijo Francesco Venturini, CEO de Enel X- es un hito importante que nos permite continuar nuestro recorrido en la promoción de la innovación en el sector, aprovechando el ecosistema de startups israelí de primer nivel».

Según informaron desdeMastercard, el objetivo de la oficina en Beer Sheva será trabajar con startups israelíes en sus etapas iniciales, y eventualmente asociarse en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad para las industrias de las tarjetas de crédito y de la energía en todo el mundo.
Muchas startups israelíes del sector de la ciberseguridad terminan siendo adquiridas en grandes sumas por compañías globales, como ocurrió con Guardicore, comprada por la multinacional estadounidense Akamai Technologies en 600 millones de dólares en setiembre.
Este fenómeno se viene registrando desde hace varios años: a principios del 2019 un informe de Start-Up Nation Central reportó que, en el 2018, las inversiones en las empresas de ciberseguridad de Israel superaron por primera vez los mil millones de dólares.