El gobierno de Israel está poniendo a punto una batalla impositiva contra el extendido uso de cubiertos y platos plásticos desechables, una costumbre muy arraigada en el país que resulta en niveles más altos de polución
A través de un comunicado conjunto, los ministerios de Finanzas y de Protección Ambiental anunciaron que prevén doblar la carga impositiva sobre estos productos plásticos desechables.
Con esta medida, indicaron, esperan lograr una reducción de hasta un 40 por ciento en el consumo de los elementos plásticos de mesa de un solo uso.
En el comunicado recordaron que se estima que los israelíes usan un promedio de 7.5 kilogramos de plásticos desechables por persona cada año, cinco veces la cantidad que se utiliza en los hogares de la Unión Europea, por ejemplo.
También precisaron que el gasto hogareño anual en utensilios de plástico desechables alcanza los 1.300 millones de shekels (unos 395 millones de dólares) y que el gasto total en estos elementos llega a casi 2.000 millones de shekels (alrededor de 607 millones de dólares).
En Israel es muy habitual encontrar, a lo largo de todo el país, locales de venta de platos, tenedores, cucharas y cuchillos plásticos de todas las medidas y estilos.
Se estima que los israelíes usan un promedio de 7.5 kilogramos de plásticos desechables por persona cada año
Se trata de elementos muy utilizados durante las principales fiestas religiosas y cada Shabat, cuando muchas familias prefieren no lavar los cubiertos (para evitar actividades prohibidas en esos días, como encender la electricidad) o compran varios juegos para observar mejor las reglas kosher (como no mezclar carne con lácteos).
Pero la costumbre está costando graves daños al medio ambiente en Israel, según vienen alertando desde hace tiempo expertos y organizaciones ecologistas.
En setiembre del 2019, por ejemplo, investigadores de la Universidad Ben-Gurion respaldaron el llamado de treinta rabinos para que las comunidades religiosas se abstengan de utilizar plásticos desechables.
Los rabinos recordaron en aquella carta los versos del Deuteronomio 20:19-20, que prohíben la innecesaria producción de desechos.
«Si antes de conquistar una ciudad tienes que sitiarla por mucho tiempo, no derribes sus árboles a golpe de hacha, pues necesitarás alimentarte de sus frutos», señala el primero de esos versículos bíblicos.
Y completa: «No los derribes, pues no son hombres que puedan defenderse de ti sino solo árboles del campo».
«Como los cigarrillos y el alcohol, el plástico desechable es una adicción»
Ahora, viendo que los llamados de expertos y rabinos no produjeron grandes resultados, las autoridades israelíes pasaron al ataque en el frente de los impuestos.
«Nos estamos ahogando en plásticos de un solo uso y todos debemos ver su influencia problemática cuando se trata de mantener la Tierra limpia y la calidad de nuestras vidas», argumento la ministra de Protección Ambiental, Tamar Zandberg, en el comunicado.
La ministra aseguró que, «como los cigarrillos y el alcohol, el plástico desechable es una adicción».
De hecho, la comunicación oficial indicó que el impuesto sobre la compra será similar al que gravan los cigarrillos y las bebidas alcohólicas. En particular, se aplicará sobre vasos, platos, tazones, cubiertos y sorbetes de plástico, informaron.
El comunicado afirmó que la imposición de los nuevos impuestos en los cubiertos y platos, tanto de producción nacional como importados, es consistente «con el principio de que ‘quien contamina paga’«.
«Aquellos que opten por consumir utensilios desechables en grandes cantidades serán los que soportarán más significativamente el costo del daño», resumió el texto de los ministerios.