Israel se ubicó por primera vez entre los diez países más innovadores del mundo según el reconocido ranking preparado por la Cornell University de Estados Unidos, una lista que una vez más encabeza Suiza.
En la nueva edición del ranking Índice de Innovación Global, elaborado también por expertos de la INSEAD School of Business y la UN World Intellectual Property Organization (WIPO), Israel pasó del puesto 11 al 10 (ocupó el 17 en el 2017).
La lista se elabora en base a ochenta indicadores distintos que ayudan a establecer medidas para la innovación, país por país. Detrás de Suiza, este año quedó Suecia, seguidos por Estados Unidos, Holanda, Gran Bretaña y Finlandia.
El listado se completó con Dinamarca, Singapur, Alemania e Israel, que fue destacado además como «líder regional» en innovación para Medio Oriente, Norte de África y Asia occidental.
Rubro por rubro, Israel quedó primero, por ejemplo, en el gasto bruto en investigación y desarrollo, en porcentaje respecto del PBI. También alcanzó altas posiciones en sofisticación del ambiente de negocios y cooperación entre la academia y la industria.

«El Índice de Innovación Global clasifica a las economías según su capacidad y rendimiento de innovación, pero también proporciona información valiosa sobre la dinámica de la innovación global», dijo Soumitra Dutta, profesor de Operaciones, Tecnología y Gestión de la Información en la Escuela de Administración de Graduados Samuel Curtis Johnson de la universidad Cornell.
Según Dutta, quien es además el editor del ranking, este estudio «destaca las economías que sobresalen en innovación y aquellas que tienen más éxito al traducir las inversiones en insumos de innovación en productos de innovación».
«Las lecciones de estos líderes de innovación proporcionan una guía útil sobre políticas de innovación para otros» países, completó.