(Versión actualizada)
El gobierno de Israel se adelantó a las posibles consecuencias del vendaval tarifario del presidente Donald Trump y canceló todos los aranceles a las importaciones procedentes de Estados Unidos, pero igualmente recibió desde Washington una imposición del 17 por ciento.
Trump presentó este miércoles en la Casa Blanca una lista de nuevos aranceles que está haciendo temblar al comercio internacional, y que incluyó un 54 por ciento total a las importaciones desde China y un 20 por ciento a las europeas.
También le puede interesar: Estas empresas estatales producen millones de dólares para Israel
En un cartel con un cuadro de los países y las tarifas que el presidente mostró durante el evento en la capital norteamericana apareció también Israel, a cuyas exportaciones Estados Unidos aplicará una tarifa del 17 por ciento.
Se trata de un arancel más bajo que el que deben sufrir naciones como China o Vietnam, pero muy por encima del 10 por ciento general que viene impulsando la Casa Blanca.
Esta semana, en previsión del anuncio de Donald Trump, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, había firmado la cancelación completa de los aranceles israelíes sobre las importaciones estadounidenses.
El propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, salió a apuntalar la iniciativa firmada por Smotrich, afirmando que la eliminación de las tarifas aduaneras sobre los productos estadounidenses no era una preparación para los efectos de la nueva política de Washington.
Se trata, afirmó Netanyahu, de «un paso más en la política que mis gobiernos implementaron durante una década para abrir el mercado a la competencia, diversificar la economía y reducir el costo de la vida».
Relación privilegiada
«Además de las ventajas para el mercado y los ciudadanos de Israel -añadió Netanyahu-, esta iniciativa nos permitirá fortalecer aún más la alianza y los lazos entre Israel y Estados Unidos».
«Seguiremos trabajando para reducir las barreras y los aranceles, y fortalecer nuestra relación privilegiada con Estados Unidos», completó el jefe del gobierno de Jerusalén.

Comentando la noticia, el periódico Globes recordó que los aranceles sobre los productos estadounidenses «son, en cualquier caso, insignificantes y ascienden a unos 42 millones de shekels anuales» (apenas poco más de 11 millones de dólares) en el sector agrícola.
«El objetivo de esta medida -dijo Smotrich cuando anunció que firmaría la cancelación- es «promover una política de aranceles cero entre ambos países y mantener relaciones comerciales positivas con Estados Unidos».
Para seguir leyendo: Un respiro para Netanyahu: aprobado el presupuesto nacional 2025
La Jewish Telegraphic Agency (JTA) señaló que la decisión de Trump podría aumentar los precios de los bienes de consumo, «incluyendo alimentos kosher y productos judíos producidos en Israel».
Además, agregó la agencia judía estadounidense, «Israel también es un importante exportador de tecnología, piedras preciosas y suministros médicos, enviando productos valorados en más de 22 000 millones de dólares» al país norteamericano en el 2024.