«Estamos aquí, y estamos esperando el día en que se abran los cielos y se reanuden los vuelos a Tierra Santa», dijo la ministra de Turismo de Israel, Orit Farkash-Hacohen.
Hablando durante la Cumbre de Medios Cristianos, que se realiza periódicamente en Israel y que este año se celebró de manera virtual, Farkash Cohen afirmó que el país está aprovechando la «interrupción forzosa en el turismo» a causa del COVID-19 para renovar «la infraestructura» turística, con el objetivo de que «las visitas futuras sean mejores que antes».
«Los lazos de Israel con el mundo cristiano son inquebrantables» y no los puede romper «ni siquiera una pandemia o una crisis económica», afirmó Farkash-Hacohen.
Para muchos de los turistas cristianos, dijo la ministra, viajar a «Israel, la Tierra Santa, no es solamente una visita o unas vacaciones, es una experiencia transformadora, inspiradora y duradera».
La funcionaria destacó que el turismo cristiano a Israel ha crecido desde muchos países en los últimos años, con grupos y familias llegando a Jerusalén, Nazaret y el Mar de Galilea, entre otros sitios, que «están listos, esperando que los visitantes regresen» después de la pandemia.
«Un descanso temporal no es el final, es solamente el momento para tomarse un respiro antes de visitar una vez más», señaló la ministra.
«Confiamos en que una vez que se reanuden los viajes internacionales, podremos volver a recibir a millones de viajeros cristianos», completó.
Estadísticas difundidas a mediados del 2019 mostraron que más de la mitad (un 54,9 por ciento) de los turistas que llegaron a Israel durante el 2018 fueron cristianos, y que el 93 por ciento de ellos se regresó a su país satisfecho con la visita a Tierra Santa.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com