El gobierno de Corea del Sur y la firma de capitales de riesgo OurCrowd, de Israel, lanzaron un fondo bilateral por 80 millones de dólares para el sector del deep tech, con inversiones en startups de terrenos clave como la robótica, los automóviles del futuro, la ciberseguridad y la salud digital.
La creación del fondo bilateral con el respaldo del gobierno de Corea del Sur «es una maravillosa noticia para la alta tecnología israelí», afirmó Jon Medved, el CEO de OurCrowd.
Corea del Sur, añadió, «está mirando la innovación israelí» para consolidar su posición «en las industrias del futuro, que se esfuerza por liderar hacia finales de la década y más allá».
Por eso, explicó el emprendedor, además de las inversiones del fondo, las empresas israelíes de deep tech tendrán «acceso directo a los gigantes industriales de Corea del Sur y podrán forjar colaboraciones a escala global, incluso en los mercados de Asia y el Pacífico».
De la robótica a la computación cuántica
El deep tech es el terreno de la investigación tecnológica que estudia y desarrolla soluciones para los más grandes desafíos de la ciencia. Sus resultados a menudo cambian la dirección y la velocidad del crecimiento tecnológico humano.
OurCrowd, el inversor de riesgo más activo de Israel, fue seleccionado por el gobierno sudcoreano para coadministrar el fondo de inversión bilateral, que invertirá en startups en los dos países.
El objetivo del fondo es de 80 millones de dólares, de los cuales 48 millones ya fueron recaudados por los socios coreanos del fondo: NH Venture Investment y K-Growth.

Según se informó, OurCrowd actualmente está recaudando los fondos restantes de sus más de 240.000 inversores registrados en todo el mundo.
El fondo bilateral invertirá en entre 25 y 30 nuevas empresas en ambos países que se centran en sectores tecnológicos de avanzada como los semiconductores, robótica, los automóviles del futuro, computación cuántica, ciberseguridad, salud digital y más.
Voceros de la iniciativa precisaron que el fondo combina «socios sólidos» con acceso a conglomerados coreanos. Está respaldado por Korea Growth Investment Corporation (K-Growth), una agencia del gobierno de Seúl que invierte «para lograr objetivos estratégicos».
K-Growth -una de las agencias financieras más grandes de Corea, y que maneja la mayoría de las inversiones del gobierno de la nación asiática- se comprometió a aportar 32 millones de dólares para el fondo.
Apuntando a la expansión global
Este proyecto entre Corea del sur e Israel será uno de los fondos de inversión internacionales más grandes y fue bautizado formalmente como NH-OC Global Open Innovation.
K-Growth «estableció este fondo para apoyar la expansión global de las empresas coreanas» a través de conexiones abiertas «con empresas globales de alta tecnología, como las innovadoras compañías israelíes», señaló Kim Hyun Jin, CEO de NH Venture Investment.
«Esperamos encontrar innovación a través de la extensa red israelí y global de OurCrowd» y «colaborar con startups coreanas de alta tecnología para crecer juntas a través de este fondo», completó.