Una empresa israelí desarrolló una tecnología de cultivo de azafrán con la que espera romper el virtual monopolio que Irán mantiene en el mercado de esta cotizadísima especia desde hace diez siglos
La compañía es Saffron Tech, una subsidiaria de Seedo, una firma de agri-tech dedicada al desarrollo de tecnologías de cultivo automatizado e hidropónico en interior, que se viene aplicando en particular a la producción de cannabis.
Ahora, a través de Saffron Tech, Seedo espera poder desarmar el monopolio que los productores iraníes tienen en el mercado del azafrán, que se estima en alrededor de mil millones de dólares anuales.

Irán, que aplica técnicas centenarias y cuenta con el clima ideal y gran cantidad de mano de obra para el cultivo de esta especia, satisface entre el 90 y el 95 por ciento de la demanda mundial de azafrán, conocido también como el «oro rojo», ya que el kilogramo del producto terminado puede llegar a valer miles de euros.
Saffron Tech puso a punto un sistema de cultivo vertical «basado en el conocimiento de la empresa en biología vegetal y proporcionando las condiciones óptimas para que cada etapa del desarrollo de la planta alcance la calidad óptima del producto», señalaron desde un comunicado difundido en Tel Aviv.
Con este sistema, señalaron, esperan poder «proporcionar soluciones de cultivo automatizadas llave en mano para azafrán de alta calidad y alto rendimiento durante todo el año».
El azafrán se usa en muchas industrias, como la alimentaria, «en particular por chefs famosos y restaurantes con estrellas Michelin, la cosmética natural, la medicina natural y como tinte en la industria textil», recordó David Friedenberg, el CEO de Saffron Tech.

Se trata de un producto que «vale su peso en oro», destacó Friedenberg. «Estamos a punto de revolucionar la forma en que se cultiva el azafrán, cultivándolo todo el año y en cualquier lugar con nuestra tecnología de cultivo en interior», aseguró.
Si bien «el azafrán es actualmente nuestro mercado de enfoque clave, nuestra tecnología se puede utilizar en otros campos prometedores, como plantas exóticas, hongos y más», dijo por su lado Gil Feiler, presidente del directorio de Seedo.
En cuanto al desafío al monopolio de Irán, Feiler prometió «revolucionar la forma en que se cultiva el azafrán hoy en el mundo».
«Actualmente no hemos identificado ninguna solución que compita con la nuestra ya que toda la producción mundial es tradicional y manual», precisó el directivo de la empresa israelí.