Así lo afirmó nada menos que una de las vicepresidentas de Facebook, la empresa que se puso a la vanguardia del desarrollo del metaverso (también conocido como metauniverso o metaverse), la experiencia de inmersión multisensorial en las aplicaciones de internet
«Israel es un mercado increíblemente importante para nosotros» y «una de nuestras principales bases de ingeniería fuera de Estados Unidos», señaló la británica Nicola Mendelsohn, vicepresidenta del Global Business Group de Facebook.
Mendelsohn apuntó que gran parte del «trabajo más innovativo» de Facebook se lleva a cabo en Israel, adonde el gigante informático estadounidense tiene más de 700 empleados, muchos de ellos en el terreno de la realidad virtual, una de las claves del futuro del metaverso.

«Me entusiasma que todo el país tenga algún tipo de plan de negocios, un tipo de startup, y ciertamente hay muchos avances y desarrollos que se llevan a cabo aquí, especialmente en los campos de la realidad aumentada y la realidad virtual», dijo la ejecutiva.
«Eso es realmente emocionante para nosotros» en Facebook, agregó Mendelsohn, entrevistada por el periódico económico israelí Globes.
Según la directiva de Facebook, cuya corporación madre se llama a partir del mes pasado Meta, «las empresas israelíes son una parte central de Internet en la actualidad y también desempeñarán un papel importante y central en la construcción del metaverso».