27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

ISRAELÍES Y COLOMBIANOS QUIEREN REVOLUCIONAR EL MUNDO DEL CAFÉ

Por Redacción
26 de mayo del 2021
en Economía y empresas, Entrevista
0
ISRAELÍES Y COLOMBIANOS QUIEREN REVOLUCIONAR EL MUNDO DEL CAFÉ

Foto: Demetria

   Una startup formada por emprendedores de Israel y de Colombia quiere revolucionar el mundo del café a través de un dispositivo portátil que puede «leer» la composición química de los granos verdes

   El pequeño aparato resultó de una combinación perfecta: el enorme conocimiento colombiano sobre el café y la sofisticada tecnología israelí de última generación reunidos en la startup Demetria.

   Con el dispositivo -un sensor basado en un espectrómetro del infrarrojo cercano, o NIR, por su sigla en inglés- los emprendedores quieren facilitar el largo proceso que va desde los campos de café a la taza humeante en casa o en el bar y, de paso, ayudar a los pequeños productores.

El dispositivo "leyendo" la composición química de los granos (Foto: Demetria)

   A principios de marzo de este año, Demetria anunció oficialmente que salió del estado «stealth», o modo sigiloso, para saltar decididamente al mercado después de recolectar tres millones de dólares en fondos semilla para el emprendimiento.

   Ahora están listos para cambiar las reglas del juego en la producción de la deliciosa bebida con el dispositivo que apuesta a la Inteligencia Artificial para medir los parámetros que aseguran la calidad del grano verde de café.

«Como buenos emprendedores, tenemos la visión de cambiar la industria en la cual trabajamos»

   En la actualidad, y desde hace décadas, la calidad del grano se determina únicamente mediante la cata conocida como «cupping», un proceso manual, costoso y lento llevado a cabo por expertos certificados por la industria y ubicados en países adonde se exporta café.

   De esta manera, explican desde Demetria, los tostadores y comerciantes tienen una visibilidad mínima de la calidad de los granos que están comprando hasta muy tarde en el proceso.

Conectados a la nube (Foto: Demetria)

   «Como buenos emprendedores siempre tenemos la visión de cambiar la industria en la cual trabajamos», afirmó Felipe Ayerbe, CEO y uno de los cofundadores de Demetria.

   Entrevistado por IsraelEconomico, Ayerbe dijo que, en la startup, «creemos firmemente que nuestra tecnología tiene el potencial de habilitar una transformación positiva de la industria».

   «Esto no sólo es producto de nuestra visión, sino que también ha sido validado por algunos de los jugadores más relevantes de la industria del café», aseguró el emprendedor,

Se trata, también, de empoderar a los pequeños productores, afirman desde Demetria

   Según Ayerbe, con el dispositivo portátil «estamos proporcionando una forma muy fácil y democrática de medir y gestionar la variable más importante en la industria del café, que es la calidad sensorial».

   Además, continuó, se trata de «empoderar efectivamente a los pequeños productores para que no solo conozcan la calidad de su café sino que la puedan optimizar, ya que, hoy en día, la gran mayoría de ellos no tiene acceso a esta información».

Los fundadores de la startup (Foto: Demetria)

   En efecto, gracias al sensor portátil, tanto los productores como los comercializadores pueden producir información sobre los granos verdes que, luego, se cotejan en la nube con «modelos de inteligencia artificial entrenados con la información de miles de muestras de café que han sido etiquetadas por catadores certificados», indicó.

   Ayerbe destacó que el proyecto nació decididamente binacional. «Los colombianos aportamos el conocimiento de la industria del café, el profundo entendimiento de la problemática que la aqueja y los modelos de negocio más adecuados para atender el mercado», afirmó.

   Por su lado, «los israelíes aportaron el conocimiento de la tecnología, las posibilidades que esta ofrece para resolver los problemas identificadas y la experiencia en creación, incubación y crecimiento de compañías de alta tecnología», completó.

Tags: AgriculturaColombia
Compartir4Tweet2EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

adicción al juego
Economía y empresas

Un sistema israelí de Inteligencia Artificial para frenar la adicción al juego online

25 de marzo del 2023
32
avión reconvertido
Economía y empresas

Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

24 de marzo del 2023
87
comida plástico
Economía y empresas

Esta empresa israelí puede convertir los desechos de comida en plástico

23 de marzo del 2023
31
Tel Aviv negocios
Economía y empresas

Tel Aviv entre las ciudades más caras del mundo para los viajeros de negocios

22 de marzo del 2023
81
vacuna contra el cáncer
Salud

Empresa alemana producirá en Jerusalén una posible vacuna contra el cáncer

22 de marzo del 2023
59
Cheddar garbanzos
Economía y empresas

¿Se anima a probar un queso cheddar hecho de garbanzos? Es Made in Israel

22 de marzo del 2023
22
hackers
Economía y empresas

Una empresa israelí protegerá de los hackers a un gigante árabe de la telefonía

21 de marzo del 2023
36
Dubai drones
Economía y empresas

La policía de Dubai usará un sistema anti-drones israelí

18 de marzo del 2023
44
solar Bahrein
Economía y empresas

Una startup israelí de energía solar desembarca en Bahrein

18 de marzo del 2023
35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .