La aerolínea israelí El Al quiere operar vuelos directos a Tokio y a Melbourne, dos destinos adonde tenía planeado establecer trayectos non-stop que, sin embargo, fueron suspendidos a causa de la pandemia de coronavirus
Según reportó el diario económico israelí Globes, la empresa israelí volvió a considerar la posibilidad de las rutas a la ciudad australiana y a la capital japonesa luego de que Arabia Saudita anunciara que permitirá el sobrevuelo de su territorio a todas las aerolíneas.
En efecto, a mediados de este mes de julio, y en el marco de la visita a Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las autoridades de Riad confirmaron su adhesión plena al Convenio de Chicago de 1944.
Como parte de una compleja negociación diplomática regional, Arabia Saudita se declaró lista para «cumplir con sus obligaciones» en virtud del convenio, que establece «la no discriminación entre las aeronaves civiles utilizadas en la navegación aérea internacional».
De esa manera, y en el contexto de un tibio acercamiento a Israel, líneas como El Al podrán sobrevolar el territorio saudita y ahorrar horas y combustible en los trayectos en Asia y Oceanía.
«A pesar del aumento de los costos del combustible para aviones, las rutas ahora se consideran económicamente más rentables con la inminente apertura del espacio aéreo saudita a todos los aviones de pasajeros que vuelan hacia y desde Israel», resumió Globes.
Estos posibles nuevos vuelos directos, añadió el diario, «serían parte de una serie de cambios para adaptar la compañía a los viajes internacionales posteriores a la pandemia».
El diario recordó, en ese sentido, que «El Al ya anunció que suspenderá los vuelos a Bruselas, Varsovia y Toronto a partir de finales de octubre».
Como parte del plan para ajustar costos, la aerolínea de bandera israelí anunció su decisión de mover su cuartel general estadounidense de Nueva York a Miami.