La aerolínea israelí El Al anunció que retomará en mayo sus vuelos a Moscú después de una suspensión de cerca de cuatro meses, y pasará a formar parte así del pequeño grupo de compañías de aviación del mundo occidental que sigue cubriendo las rutas a la capital rusa.
En un comunicado, la aerolínea israelí de bandera dijo que la reanudación de los vuelos a Moscú refleja «parte de los esfuerzos continuos de El Al por ampliar su red de destinos y brindar a los pasajeros acceso a importantes rutas aéreas».
También le puede interesar: La aerolínea israelí El Al casi quintuplicó sus ganancias en el 2024
Comentando la noticia, la agencia británica Reuters recordó que El Al había dejado de volar a Moscú a fines del 2024 «después de que un avión de pasajeros azerbaiyano se estrellara, matando a treinta y ocho personas, aparentemente después de ser alcanzado por un misil ruso».
La iniciativa de El Al se enmarca en unas complejas y profundas relaciones de Israel y Rusia. En primer lugar, se estima que cerca de 1,3 millones de personas, casi el 15 por ciento de la población de Israel, son rusoparlantes.
Se trata de los ex soviéticos que marcharon a Israel en los años ’90 y sus descendientes, muchos de los cuales conservan la ciudadanía de su nación de origen, en especial de Rusia, y tienen familiares en ese país.
La sombra de la invasión de Ucrania
Además, durante décadas, Rusia fue un patrocinador del régimen de Damasco, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantuvieron una estrecha sintonía con Moscú en su campaña contra la presencia de grupos islamistas, como Hezbollah, en Siria.

Reuters recordó que en el 2022, después de invadir Ucrania, el gobierno de Rusia cerró su espacio aéreo a las aerolíneas de treinta y seis países, incluyendo los veintisiete de la Unión Europea, en respuesta a las sanciones impuestas a su sector de la aviación a causa de la guerra.
«Israel no se sumó a las sanciones contra Rusia, ya que buscaba equilibrar sus relaciones con Kiev y Moscú», afirmó la agencia británica de noticias.
«Aunque Israel, un estrecho aliado de Estados Unidos, condenó la invasión rusa, expresó su solidaridad con Kiev y envió ayuda humanitaria a Ucrania, dijo que mantendrá contacto con Moscú con la esperanza de ayudar a aliviar la crisis», completó la publicación.
Para seguir leyendo: Alguien se está haciendo el gracioso con el mapa de Israel en los aviones
La reanudación de los vuelos hacia y desde Moscú a partir del primer día de mayo por parte de El Al se suma además a la recuperación del tráfico aéreo en el aeropuerto Ben-Gurion, de Tel Aviv, tras meses de suspensiones por la guerra en Gaza y los cohetes de Irán y Yemen.
En efecto, en las últimas semanas regresaron o anunciaron su retorno a Israel las principales aerolíneas globales, devolviendo al aeropuerto internacional israelí gran parte de la actividad que venía disfrutando antes del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023.