Incluso en medio de la guerra y de las consecuencias del ataque terrorista del 7/10, la economía de Israel cierra el año 2024 con «señales alentadoras», afirmó un reporte de uno de los principales periódicos del país.
Según el diario económico Globes, las señales incluyen el comportamiento del mercado de valores, la entrada de inversiones y «una calificación sorprendentemente alta» de una prestigiosa revista internacional.
Para seguir leyendo: En medio de la guerra, un multimillonario estadounidense apuesta por la Bolsa de Tel Aviv
De todas maneras, y aunque son «alentadoras», hay que tomar todos esos indicadores «con reservas», reconoció el informe.
En primer lugar, Globes destacó la rentabilidad del índice Tel Aviv 125 de la Bolsa local, que este año superó incluso al S&P 500 con un aumento del 28,5 por ciento, frente al 24,3 por ciento del índice estadounidense.
«Es difícil encontrar un índice importante que haya superado al Tel Aviv 125», continuó el informe.
Sin embargo, matizó, hay que tener en cuenta que en el 2023 la Bolsa local «tuvo un rendimiento sustancialmente inferior, en el contexto del programa de reforma judicial del gobierno» y las protestas en contra de esa iniciativa, junto a la guerra que estalló tras el 7 de octubre.
Indicios de «una alta confianza»
En segundo lugar, cifras publicadas recientemente por la Oficina Central de Estadísticas representan «otro indicio de una alta confianza en la economía local», dijo el informe de Globes.

Por ejemplo, en el tercer cuarto del 2024, la inversión entrante en la economía de Israel mostró una recuperación que la llevó a marcar un total de 11.500 millones de dólares, «la cifra trimestral más alta desde el 2021».
El periódico de noticias económicas se detuvo también sobre el hecho de que el shekel se apreció más del 5 por ciento frente al dólar desde el período inmediatamente anterior a la guerra.
Un día antes del ataque de Hamas, el tipo de cambio representativo mostraba que se necesitaban 3,863 shekels para comprar un dólar, mientras que actualmente hacen falta solamente 3,65 shekels.
El fortalecimiento de la divisa nacional, explicó el diario, «tiende a deprimir la inflación, trayendo alivio a la economía» en general y a los habitantes del país en particular.
«Sorprendidos» por The Economist
Finalmente, Globes se declaró «sorprendido» por los resultados del informe de una popularísima revista global de finanzas, negocios y política que puso a la de Israel entre las economías más fuertes del 2024.
La encuesta de The Economist «destaca los aspectos más positivos de la economía israelí a pesar de la guerra». Puntualmente, remarcó que «el consumo privado refleja optimismo» y que «las instituciones financieras del país son sólidas».
También le puede interesar: La alta tecnología israelí marcó este año un nuevo récord millonario
El reporte que asombró a los periodistas de Globes «crea una imagen particularmente positiva» con un crecimiento del 6,7 por ciento, completó el artículo.