27 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

La startup israelí que (con fondos árabes) quiere salvar a las abejas del mundo

A través de la polinización, las abejas cumplen un rol fundamental en el mantenimiento de nuestros ecosistemas y la seguridad alimentaria. Estos insectos están en peligro, y una empresa israelí quiere salvarlos con Inteligencia Artificial y robótica

Por Redacción
30 de diciembre del 2022
en Destacadas, Economía y empresas
0
salvar a las abejas

Foto: Boris Smokrovic/Unsplash

Una startup israelí, que cuenta con financiación, entre otras fuentes, de una inversora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), quiere salvar a las abejas del mundo con sus «colmenas robóticas».

Según advirtió un informe de las Naciones Unidas, las abejas se enfrentan a una amenaza de extinción sin precedentes, a un ritmo de cien a mil veces mayor que en el pasado, debido al impacto del desarrollo humano.

La situación es importante no solamente porque la abeja es un insecto simpático. La polinización, recordó el estudio de la ONU, es un proceso fundamental para la supervivencia de nuestros ecosistemas.

«Casi el 90 por ciento de las especies de plantas con flores silvestres del mundo dependen, por completo, o al menos en parte, de la polinización», junto con más del 75 por ciento de los cultivos alimentarios y el 35 por ciento de las tierras agrícolas del mundo».

«Literalmente vivimos de las cosas que polinizan» las abejas

Los polinizadores, resumió, «no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que son clave para conservar la biodiversidad» en el planeta.

salvar a las abejas
Una de las colmenas inteligentes (Foto: Beewise)

En cuanto a las abejas, ellas «polinizan todo: lechuga, manzanas, aguacates, tomates, pepinos, almendras, algodón, café», apuntó por su parte Saar Safra, co-fundador y CEO de la startup, Beewise Technologies.

«Literalmente vivimos de las cosas que polinizan», pero «el 40 por ciento de las colonias de abejas colapsa cada año», subrayó Safra durante una entrevista para un extenso reportaje que la revista estadounidense Fortune publicó sobre la compañía israelí.

Beewise, señaló Fortune, usa «inteligencia artificial, visión por computadora, sensores y robótica avanzada para salvar a las abejas, que están muriendo en masa, en gran parte gracias a los seres humanos, y así también salvar al mundo del hambre».

Para frenar esa devastación, la startup «rediseñó la colmena», explicó Safra, reemplazando las tradicionales con forma de caja de madera de 150 años de antigüedad por su BeeHome: una estructura móvil «que alberga y monitorea a las abejas mientras realiza tareas esenciales de apicultura», describió la nota.

La Beehome funciona con energía solar y puede albergar varias colonias de abejas. Un robot en su interior se ocupa del mantenimiento de los paneles y envía en tiempo real información que permite la gestión a larga distancia de la salud de las abejas y la producción de la miel.

«Un interés muy fuerte y grande de los países del Golfo en todo lo relacionado con la seguridad alimentaria»

Citados por Fortune, los expertos de Beewise dijeron que la colmena robótica tiene el potencial de reducir la mortalidad de las abejas en un 80 por ciento, lo que «resulta en un aumento del rendimiento de los cultivos de al menos un 50 por ciento».

La revista recordó que «Beewise no es la única compañía» en este terreno, pero la startup israelí es la que atrajo «la mayor cantidad de fondos» de inversores internacionales.

Hasta ahora recaudó 119 millones de dólares de fondos como Insight Partners, Corner Ventures y Sanad Abu Dhabi (una subsidiaria de Mubadala), que en marzo último participaron en una ronda de financiación de la Serie C.

A esto ayuda que Israel «está en una posición de liderazgo a nivel mundial» en el campo de las tecnologías apícolas, dijo a Fortune el especialista Ido Yosovzon, director de la divisón de Tecnología de Alimentos Agrícolas en la organización sin fines de lucro Start-Up Nation Central de Tel Aviv.

Yosovzon dijo que los 80 millones recaudados por Beewise en su última ronda de financiación no solo son la mayor inversión en tecnología agrícola en Israel, sino que también «una señal de las realidades regionales cambiantes», en referencia a los Acuerdos de Abraham con los EAU, Bahrein y Marruecos.

«Vemos en los últimos dos años un interés muy fuerte y grande de los países del Golfo en todo lo relacionado con la seguridad alimentaria», concluyó Yosovzon.

Tags: AbejasStartups
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

adicción al juego
Economía y empresas

Un sistema israelí de Inteligencia Artificial para frenar la adicción al juego online

25 de marzo del 2023
32
Miss Irak Miss Israel
Internacional

La Miss Irak amiga de Miss Israel se lanzará a la política en Estados Unidos

24 de marzo del 2023
53
avión reconvertido
Economía y empresas

Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

24 de marzo del 2023
87
comida plástico
Economía y empresas

Esta empresa israelí puede convertir los desechos de comida en plástico

23 de marzo del 2023
31
Tel Aviv negocios
Economía y empresas

Tel Aviv entre las ciudades más caras del mundo para los viajeros de negocios

22 de marzo del 2023
82
vacuna contra el cáncer
Salud

Empresa alemana producirá en Jerusalén una posible vacuna contra el cáncer

22 de marzo del 2023
59
Cheddar garbanzos
Economía y empresas

¿Se anima a probar un queso cheddar hecho de garbanzos? Es Made in Israel

22 de marzo del 2023
22
hackers
Economía y empresas

Una empresa israelí protegerá de los hackers a un gigante árabe de la telefonía

21 de marzo del 2023
36
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
732

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • spin-off de Shtisel

    ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «Biblia más cara del mundo» se puede ver en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un avión reconvertido en Israel, capaz de transportar hasta 100 toneladas de carga

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

micro robot

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
ola de calor Israel

Israel se prepara para una ola de calor con temperaturas de hasta 49°

26 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .