La venta de automóviles eléctricos creció un 70 por ciento en lo que va de este año en Israel, con los vehículos de Tesla y Geely al tope de las preferencias de los conductores «verdes» locales
Hasta fines de julio, apuntó un reporte del diario económico israelí Globes, se habían entregado en el país 10.460 vehículos eléctricos nuevos, un 70 por ciento más arriba de lo que el sector marcaba hace un año.
Solamente durante el mes de julio, añadió el informe, los israelíes adquirieron casi 1.100 vehículos eléctricos, la cifra que permitió que, por primera vez, las ventas de este tipo de automóviles supere el umbral anual de 10.000 unidades.
Esto, destacó Globes, ocurrió «a pesar de la falta de autos nuevos y las listas de espera por problemas en la cadena de suministro» de vehículos, cuya mayor parte se produce en China.
En ese sentido, se precisó que la marca más vendida es la china Geely, con 2.624 entregas, seguida de Tesla (1.949), el Ioniq, de Hyundai (1.433), y el Kona, también de la fábrica sudcoreana, con 644 entregas.

«Y esto es solo el comienzo», aseguró el diario, según el cual se espera que agosto sea «un mes pico para los vehículos eléctricos chinos importados» en el país.
En las últimas dos semanas, añadió, tres barcos salieron desde un puerto del gigante asiático «con miles de vehículos eléctricos a bordo que deberían atracar en Israel a fines de agosto».
Otro reporte, publicado en junio, señaló que las ventas de autos eléctricos en Israel ya habían marcado a esa altura el 5,2 por ciento de las transacciones de coches nuevos, un 1,2 por ciento más que en el 2021.
En agosto del 2020, el gobierno de Jerusalén dijo esperar que al menos la mitad de los vehículos vendidos en el país para el 2030 sean eléctricos.