La compleja situación que la guerra en la Franja de Gaza provocó en la economía nacional está llevando a las pymes (pequeñas y medianas empresas) israelíes a vender online al exterior, una apuesta que, según un alto ejecutivo del sector, está funcionando.
Una encuesta entre 400 empresas realizada por el Instituto Rushinek para PayPal Israel descubrió que alrededor del 15 por ciento de las pymes en Israel comenzó a operar online durante el 2023 para hacer frente a las menores ventas internas a causa de la guerra.
El estudio detectó que las operaciones por internet siguen siendo un terreno poco recorrido por las pymes israelíes. Según el sondeo, solamente el 42 por ciento de ellas vende onlline y de estas empresas el 41 por ciento también vende en el extranjero.
También le puede interesar: Gigantes informáticos alquilan pisos enteros de oficinas en Tel Aviv
Hablando durante una conferencia de comercio electrónico, el vicepresidente y director general de PayPal para Europa Central y Oriental e Israel, Efi Dahan, dijo que el 56 por ciento de las pymes nacionales declaró que las ventas online las ayudaron a sobrevivir durante los últimos meses.
«Eso no es poca cosa: es importante, un salvavidas en tiempos de crisis«, añadió Dahan en referencia a la situación bélica que estalló después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023, cuando Hamas masacró a 1200 personas en el sur de Israel y secuestro decenas de rehenes.
Dahan señaló que las grandes empresas «se las arreglan» en medio de la crisis, ya que «tienen bolsillos profundos». Pero, «por otro lado, las pequeñas empresas se ven duramente afectadas por cada misil».
«Todos debemos ayudar»
«Una empresa con diez empleados, tres de los cuales están en las reservas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tendrá dificultades para sobrevivir», agregó.
El ejecutivo de PayPal dijo que «la mayoría de la gente en Israel trabaja de una forma u otra en pequeñas empresas, y todos debemos ayudarlos y abrirles oportunidades de negocios para fortalecerlos».
Para seguir leyendo: La alta tecnología israelí desafía las consecuencias económicas de la guerra
Comentando el informe, el portal Globes dijo que, «a pesar de los llamados de países y organizaciones a boicotear» los productos israelíes y las agresiones en redes sociales por la guerra, «la mayoría de las pymes comenzó sus ventas al extranjero durante el año pasado».
El 50 por ciento de esas pymes, completó, «afirma que eso es lo que les permitió sobrevivir financieramente en el periodo actual».