Las startups israelíes recaudaron 7.030 millones de dólares en fondos de inversión en los primeros nueve meses del 2025, reportó esta semana un informe de la consultora IVC-LeumiTech.
Solamente en setiembre, las empresas tecnológicas emergentes del país recolectaron 900 millones de dólares, señaló por su parte un relevamiento de informes y comunicados de prensa preparado por el sitio especializado Globes.
«La cifra podría ser mayor, ya que algunas empresas prefieren mantener el anonimato y, en ocasiones, no publicitan las inversiones recibidas», destacó el portal israelí.
Siempre tomando en cuenta los números de IVC-LeumiTech, el informe recordó que las startups israelíes recaudaron 9.580 millones de dólares en el 2024, un 38 por ciento más que en el 2023, cuando sumaron 6.900 millones.
A pesar de las cifras saludables, el escenario está registrando el fuerte impacto económico de la guerra que estalló en Gaza después del brutal ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 contra el sur de Israel.
En efecto, las empresas tecnológicas emergentes del país habían recaudado 15.000 millones de dólares en fondos de inversión durante el 2022, y un récord de 25.600 millones de dólares recaudados en el 2021.
Hay buenas noticias
Pero el declive, apuntó otro informe divulgado esta semana, está acompañado por una tendencia positiva: una «vibrante actividad de fusiones y adquisiciones» o M&A, por mergers and acquisitions, que «transformó el panorama tecnológico» en Israel.
En su reporte sobre el tercer trimestre de este año, Startup Nation Central, una organización sin fines de lucro que promueve el ecosistema de innovación israelí a nivel global, dijo que el capital privado captado en ese periodo alcanzó una cifra estimada de 2.400 millones de dólares.
La cifra, admitió, «representa una caída del 38 por ciento en comparación con el segundo trimestre si se excluye la ronda de 2.000 millones de dólares de Safe Superintelligence, y del 59 por ciento si se la incluye».
A pesar de una «disminución en el volumen», siguió el reporte, el tamaño medio de las rondas de captación de fondos «creció a 10,5 millones de dólares, un récord y un aumento del 50 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado».
Esa tendencia «pone de relieve el cambio hacia menos acuerdos pero de mayor tamaño», apuntó Startup Nation Central. De todas maneras, destacó, fue el terreno de las fusiones y adquisiciones el que marcó nuevas alturas para la actividad de las startups israelíes.
El impulso de la ciberseguridad
El trimestre analizado registró 31.800 millones de dólares en treinta y una transacciones, lideradas por la adquisición de CyberArk por parte de Palo Alto Networks por 25.000 millones de dólares, la segunda mayor operación de este tipo en la historia de la tecnología israelí.
Otras operaciones destacadas incluyeron la adquisición de Verint Systems por 2.000 millones de dólares. El tamaño medio de las operaciones de M&A, dijo la organización, ascendió a 269 millones de dólares.
Como viene ocurriendo en los últimos años, la ciberseguridad dominó el panorama de salidas, representando el 58 por ciento del valor total, con adquisiciones importantes como Aim Security (350 millones de dólares de Cato Networks) y Findings (305 millones de dólares de Diginex).
«Si bien la financiación se ralentizó y los inversores se volvieron más selectivos, la actividad de M&A alcanzó máximos históricos», resumió Avi Hasson, CEO de Startup Nation Central.
«Estamos viendo menos rondas, pero con volúmenes récord, lo que demuestra confianza en empresas preparadas para escalar», añadió.
«Al mismo tiempo -concluyó Hasson-, los compradores globales están realizando algunas de las apuestas más audaces que jamás hayamos visto en tecnología israelí, especialmente en ciberseguridad«.













