A pesar de la guerra que estalló después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 y gracias al auge de la inteligencia artificial (IA) y las amenazas online, el sector israelí de la ciberseguridad recolectó 4.000 millones de dólares en inversiones durante el 2024.
Un reporte de la consultora YL Ventures apuntó esta semana que la cifra representa el doble de lo que las empresas del sector recolectaron en fondos de inversión en el 2023, el año marcado por la invasión de Hamas que dejó 1200 asesinados y decenas de secuestrados en el sur del país.
También le puede interesar: El año en que Nvidia trajo mil millones de dólares a Israel
Mientras cada vez más compañías alrededor del planeta, desde grandes corporaciones a pequeñas y medianas empresas, se pasan a la nube informática, sus necesidades de ciberseguridad y de IA crecen de manera dramática.
Israel es uno de los principales centros mundiales en el desarrollo de tecnologías en esos dos renglones y la ciberseguridad se convirtió en un segmento de rápido crecimiento del sector de alta tecnología nacional.
Las cifras más recientes señalan que la seguridad online y en la nube es un motor de crecimiento económico clave que representa el 20 por ciento de la actividad económica de Israel, el 16 por ciento de los empleos y más de la mitad de sus exportaciones.
A pesar de la inestabilidad y de la guerra
En su Informe sobre el Estado de la Nación Cibernética, difundido desde Jerusalén, YL dijo que, a pesar de la inestabilidad geopolítica y la guerra, las previsiones indican que la influencia de la ciberseguridad en la economía de Israel se seguirá ampliando.
Se trata, señaló el reporte, de una expansión que va «desde un semillero de soluciones de seguridad excepcionales hasta el reconocimiento generalizado de las nuevas empresas israelíes de ciberseguridad como líderes dominantes del mercado mundial».
YL marcó algunas de las tendencias que se observaron durante el 2024, en especial que las firmas globales de capitales de riesgo están invirtiendo antes en las startups y la consolidación de un auge de adquisiciones, incluso por parte de empresas israelíes.
Esos movimientos «señalan una marea creciente para el 2025», estimó Andy Ellis, uno de los socios de YL Ventures.

Ofer Schreiber, socio principal y jefe de la oficina de YL en Israel, recordó que gran parte del éxito de las startups de la ciberseguridad israelí tiene que ver con el hecho de que muchos de sus fundadores son ex miembros de las unidades de inteligencia militar de élite.
Estos jóvenes ex militares, salidos en particular de la mítica Unidad 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ayudaron a crear en el país «una cultura empresarial práctica y sensata», en especial al tener que enfrentarse con la realidad creada tras el sanguinario ataque del 7/10.
Una economía «increíblemente resistente»
En otro reporte, preparado por Forbes, la revista estadounidense de economía dijo que, en el 2025, «el increíblemente resistente espíritu emprendedor israelí producirá un baby boom de startups».
Se esperan «muchas nuevas creaciones de empresas, algunas relacionadas con tecnologías surgidas de la guerra, incluidas nuevas empresas de empresarios exitosos ‘retirados'», pronosticó Forbes.
En sintonía con el reporte de YL sobre la ciberseguridad israelí, la publicación apuntó que una de las razones para el «cauto optimismo» es, precisamente, «el desempeño del sector» tecnológico durante el último año.
«Independientemente de la guerra, el 2024 fue un año récord para Israel en términos de fusiones y adquisiciones», recordó el informe.
Para seguir leyendo: Supercomputadora israelí: si no la construye Google, lo hará Oracle
Citado por Forbes, Avi Hasson, CEO de la organización Startup Nation Central, remarcó que «empresas líderes del mundo, como Nvidia, mostraron su confianza en la tecnología israelí gastando cientos de millones de dólares para adquirir nuevas empresas» locales.
La revista subrayó además que, en este año que comienza, la inteligencia artificial «seguirá atrayendo los principales dólares de inversión en todo el mundo», lo que beneficiará a Israel «debido a su sólida posición en este sector».