Los consumidores israelíes arrancaron el Black Friday 2024 gastando más de 346 millones de shekels (cerca de 95 millones de dólares) en las primeras horas de la jornada de ofertas en tiendas y supermercados, en una posible señal de optimismo tras el cese del fuego en el Líbano.
En efecto, una tregua por sesenta días está en vigencia en el sur del país vecino desde esta semana, poniendo un fin temporal a la guerra entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el grupo islamista Hezbollah.
También le puede interesar: Incluso en medio de la guerra, Israel presenta "una oportunidad única" para los inversores
La organización extremista incrementó fuertemente el lanzamiento de cohetes contra Israel desde el 8 de octubre del 2023, el día siguiente al brutal ataque terrorista de Hamas que dejó cientos de muertos y secuestrados en el sur del país.
Ahora, con el cese del fuego en marcha, asoman algunas señales de optimismo y esperanza entre el público israelí y los analistas económicos.
Citando cifras de la consultora Shva, especializada en gastos con tarjetas de crédito, el diario Israel Hayom dijo que los negocios del país registraron ventas por 346,22 millones de shekels solamente entre las 8 y las 11 de la mañana de este viernes.
Al igual que en muchos países de todo el mundo, en Israel los comercios aprovechan el Black Friday o Viernes Negro, una campaña promocional de rebajas para impulsar las ventas que se originó en Estados Unidos y se activa al día siguiente de Thanksgiving.
Los gastos registrados en esas tres horas superan ampliamente los 293,63 millones de shekels (unos 80 millones de dólares) del mismo período del 2023. En el Black Friday del 2022, los gastos durante esas horas fueron de 286,71 millones de shekels, señaló Israel Hayom.
Millones de shekels por minuto
Según Shva, el minuto más concurrido de la mañana de este Black Friday fue a las 10:56, cuando se registraron compras por un total de 2,86 millones de shekels y se realizaron más de 14.500 transacciones en los comercios israelíes.
«Estamos viendo un aumento de alrededor del 25 por ciento en el tráfico de visitantes en comparación con una semana común», confirmó Alex Kaplan, director de marketing del Centro Dizengoff, la famosa galería de tiendas de Tel Aviv.
Citado por el diario, Kaplan dijo que el aumento en las ventas arrancó a principios de esta semana y que la declaración del alto el fuego contribuyó a un crecimiento en el tráfico de visitantes.
«Una tendencia destacada este año -precisó- es el crecimiento de la demanda en tiendas de electrodomésticos y electrónica, aparentemente debido al aumento del IVA previsto para enero, lo que llevó al público a prepararse con anticipación».
Un leve optimismo de las calificadoras
Este cauto optimismo está en sintonía con las declaraciones de dos de las principales agencias calificadoras de crédito del mundo, Fitch y Moody’s, que destacaron los posibles efectos positivos de la tregua en el Líbano sobre las finanzas nacionales.
«Si se mantiene, el alto el fuego eliminará un factor potencial clave para un mayor conflicto entre Israel e Irán, un aliado cercano de Hezbollah», comentaron los analistas de Fitch.
Para seguir leyendo: La StartUp Nation quiere su propia línea aérea
«Una desescalada duradera del conflicto armado entre Israel y Hezbollah», añadió el reporte, «podría ayudar a limitar la presión sobre las métricas de las finanzas públicas de Israel».
Por su parte, Moody’s calificó la tregua como un «desarrollo positivo». Aunque «reduce una fuente clave de riesgo geopolítico», la agencia advirtió que «otras permanecen» en la región.